Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (168)


![]()
![]()
![]()
Documento electrónico10 Pasos para aumentar su rentabilidad DS-3 Luis Rold¡n Gonz¡lez de las Cuevas .- Madrid (España) : Díaz de Santos, 2006.
En toda empresa cualquiera que sea su tama+o o sector de actividad que fabrique productos se dedique al comercio o brinde servicios se presenta tarde o temprano y ºltimamente m¡s temprano que tarde la necesidad de bajar costes y ser m¡s competit[...]| Repositorio Digital UNVM.
![]()
Documento electrónico2 + 2 estratégicamente 6 Martínez Guillén, María del Carmen .- Madrid (España) : Díaz de Santos, 2006.
En esta obra se analizan de forma clara y sistem¡tica a la vez que pr¡ctica. los elementos que hacen del marketing una t©cnica de gesti3n empresarial ligada a los mercados cada vez m¡s competitivos y abiertos. Los profesionales de esta actividad[...]| Repositorio Digital UNVM.
![]()
Documento electrónico27 Nuevos casos en Dirección y Gestión de Recursos Humanos Puchol Moreno, Luis Puchol Plaza, Isabel .- Madrid (España) : Díaz de Santos, 2016.
El m©todo del caso parte del principio de que la funci3n principal de todo directivo es la toma de decisiones acertadas. Por tanto el estudio de casos tiene como objeto habilitar a los formandos para que sean capaces de resolver pr¡cticamente pr[...]| Repositorio Digital UNVM.
Texto impresoAlerta! Angel Baguer Alcal¡ .- , 2005.
Material bibliográfico en formato papel.
Este libro trata de llamar la atenci3n sobre las prioridades err3neas de muchas empresas que colocan en vanguardia acciones promovidas por la moda o por el cambio continuo tratando de resolver diariamente problemas que se consideran urgentes per[...]
Solicitar por Ubicación Sección Estado
Texto impresoAn¡lisis y descripci3n de puestos de trabajo Fern¡ndez-Rios, Manuel .- , 1995.
Material bibliográfico en formato papel.
Es la herramienta b¡sica y primordial de la gesti3n y direcci3n de recursos humanos y tambi©n de la gesti3n y direcci3n empresarial sin importar cuales sean los fines de la empresa el nºmero de miembros que la constituyen o su cualificaci3n ni e[...]
Solicitar por Ubicación Sección Estado
Texto impresoAplicaciones pr¡cticas de Modelo EFQM de Excelencia en Pymes Corma Can3s, Francisco .- , 2005.
Material bibliográfico en formato papel.
Uno de los objetivos de la presente obra es el aunar la generaci3n de nuevo conocimiento con la difusi3n del mismo entre los interesados en la materia y adem¡s hacerlo de una forma simple y de aplicaci3n pr¡cticas del mismo. La presente publicac[...]
Solicitar por Ubicación Sección Estado
Texto impresoAuditor as internas de la calidad Vila Espeso, M.A .- , 1999.
Material bibliográfico en formato papel.
El libro contempla el proceso de auditor a en todas sus fases y las distintas actividades que dentro de cada una de ellas deben realizarse pero haciendo especial menci3n a aquellos aspectos que resultan cr ticos en cada una de ellas sobre todo p[...]
Solicitar por Ubicación Sección Estado
Texto impresoC3mo evaluar un proyecto empresarial Urbano Medina Hern¡ndez .- , 2008.
Material bibliográfico en formato papel.
Una econom a del conocimiento precisa ideas innovadoras y ©stas deben evaluarse con procedimientos y t©cnicas que informan al decisor empresarial de la bondad del proyecto. A lo largo de nuestra vida profesional nos enfrentamos con algºn proyect[...]
Solicitar por Ubicación Sección Estado
Texto impresoC3mo evaluar su publicidad Marketing Publishing Center .- , 1989.
Material bibliográfico en formato papel.
Gu a pr¡ctica para el establecimiento de una metodolog a dirigida a evaluar la eficiencia de la publicidad realizada por la empresa u organizaci3n con el objetivo de elevar la eficiencia y rentabilidad de la inversi3n
Solicitar por Ubicación Sección Estado
Texto impresoCalidad productividad y competitividad Deming, W. Edwards .- , 1989.
Material bibliográfico en formato papel.
Este libro examina dos de las cuestiones centrales con que se enfrenta la industria -c3mo incrementar la productividad sin sacrificar la calidad y c3mo capturar mercados a la competencia-. Se trata de un libro pr¡ctico con abundantesejemplos dir[...]
Solicitar por Ubicación Sección Estado
Texto impresoCalidad total en la gesti3n de servicios Leonard L. Berry .- , 1992.
Material bibliográfico en formato papel.
El modelo propuesto por los autores que controla cinco atributos de la calidad de gesti3n de servicios -fiabilidad empat a seguridad capacidad de respuesta y elementos tangibles- ataca de forma directa la generalizada tendencia asobre prometer. [...]
Solicitar por Ubicación Sección Estado
Texto impresoCambia el gui3n Carlos Alonso Rodr guez .- , 2013.
Material bibliográfico en formato papel.
Hay muchas personas que dicen estar quemadas en sus respectivos trabajos. Personas que esperan que pasen los d as para que las cosas se les solucionen por s solas. Claro que ese d a nunca llega porque si no ponemos remedio las cosas suelen empe[...]
Solicitar por Ubicación Sección Estado
Texto impresoDel cambio operativo al cambio estructural Carlos Fern¡ndez Isoird .- , 2005.
Material bibliográfico en formato papel.
El libro introduce una nueva visi3n en la forma de entender las organizaciones basadas en los procesos y da respuestas concretas basadas en la experiencia para su puesta en pr¡ctica. El autor analiza los procesos de reflexi3n y de implantaci3n y[...]
Solicitar por Ubicación Sección Estado
Texto impresoEl canvas de la innovaci3n Corma Can3s, Francisco .- , 2017.
Material bibliográfico en formato papel.
El nacimiento de este manual obedece a una raz3n fundamental: encontrarme repetidamente con la realidad de que no se dispone de m©todo para hacer las cosas en este caso el iniciar y hacer efectivo el proceso de innovaci3n. Ello me llev3 durante [...]
Solicitar por Ubicación Sección Estado
Texto impresoLa cara humana del cambio Timothy J. Galpin .- , 1999.
Material bibliográfico en formato papel.
Incluso el cambio organizativo m¡s cuidadosamente planificado puede fracasar si no se toma en consideraci3n a las personas. La cara humana del cambio es un plan de acci3n progresivo para el proceso de cambio que aprovecha el mayor activo de cual[...]
Solicitar por Ubicación Sección Estado