Información del autor
Autor Erika Decándido |
Documentos disponibles escritos por este autor (6)



![]()
![]()
![]()
Documento electrónicoUn discurso político diferente Decándido, Erika .- Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : UNVM - Universidad Nacional de Villa María, 2013.
| Repositorio Digital UNVM.
![]()
Documento electrónicoInstrucciones para organizarse. O de cómo fue hacer un movimiento social campesino en el noroeste de Córdoba Decándido, Erika .- , 2023.
En la ponencia presento de manera sintética y analítica los resultados de uno de los ejes de mi tesis doctoral: las condiciones de producción y reproducción del Movimiento Campesino de Córdoba como una novedosa y específica forma de articulación[...]| Repositorio Digital UNVM.
![]()
Texto manuscritoPerformance artística en la ciudad de Córdoba. Un abordaje sociológico Sussini, Julieta María .- , 2023.
Material manuscrito en formato papel.
Solicitar por Ubicación Sección Estado [T] 48105 Biblioteca Central Tesis Disponible
![]()
Texto manuscritoLo simbólico, lo político y lo social Decándido, Erika .- , 2010.
Material manuscrito en formato papel.
Solicitar por Ubicación Sección Estado IO 143 [T] 28490 Biblioteca Central Archivo externo Disponible
![]()
Documento electrónico Tierra con tierra, huerto. Fuego con fuego, amor . Organizaciones sociales, matrices de sentido y prácticas militantes en el contexto posneoliberal Ruffini, María Luz (1988-) .- Villa María (Arturo Jauretche 1555, 5900, Argentina) : Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María, 2018.
En el contexto político argentino posneoliberal fue posible reconocer el creciente protagonismo de prácticas de acción colectiva orientadas a la transformación de las condiciones de vida de sectores populares, muchas de las cuales implicaron l[...]| Repositorio Digital UNVM.
![]()
Texto manuscrito | Documento electrónicoLa tranquilidad de ser legales Chaer, Ana Laura .- , 2023.
El siguiente trabajo procura analizar, desde una perspectiva sociológica, la incidencia que tuvo la creación y puesta en funcionamiento del Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN) en la población usuaria de cannabis de la ciudad de Córdoba[...]| En Repositorio Digital UNVM.
Material manuscrito en formato papel.