|
Resumen:
|
Moral para médicos propone replantear, a la luz de los cambios sociales y tras hechos como las atrocidades cometidas por médicos nazis los principios éticos tradicionales de la práctica médica. No se limita a la técnica, sino que sitúa al médico frente a la comunidad, cuestionando su responsabilidad moral, su relación con los pacientes y con la sociedad. Está dirigido no sólo a médicos, sino también a estudiantes, profesores y público interesado en la ética médica.El autor reflexiona sobre temas como: la medicina como bien común, el enfermo como centro del acto médico, el juramento profesional, la iatrogenia, la conservación de la vida, la moral en tiempos de guerra, la discreción médica, el intrusismo profesional, el dinero en la práctica médica, el hospitalismo, la propaganda médica, las huelgas de médicos, y también dedica secciones a la moral para profesores y estudiantes de medicina.
|
|
Nota de contenido:
|
Primera parte Moral para médicos: Capítulos sobre la moral del ejercicio médico (juramento, rol social, vida, guerra, discreción, hospitalismo, dinero, iatrogenia, etc.).Segunda parte Moral para profesores: Reflexiones éticas para quienes enseñan medicina.Tercera parte Moral para estudiantes de medicina: Orientaciones morales dirigidas a estudiantes.
|