| 
											Título:
										 | 
										
											Efecto del ambiente en la expresión de caracteres cuantitativos en diferentes cultivares de Garbanzo (Cicer arietinum L.)
										 | 
									
																
																																		
																																		
																																	
																																																				
																																						
												| 
													Autores:
												 | 
												
													
																				Andrea Carolina Senn, Autor																																							 ; 
																				María José Allende, Director de tesis																																							 ; 
																				Joel Francis Guillen, Director de tesis																							
												 | 
											
																																											
																											
											| 
												Tipo de documento: 
											 | 
											
												
																											texto manuscrito
																									
											 | 
										
																									
																																	
																
																																						
												| 
													Fecha de publicación: 
												 | 
												
													2018
												 | 
											
																																			
																																	
																
																																	
																																	
																																	
																																	
																											
											| 
												Dimensiones:
											 | 
											
												xiii, 58 h. / il. col., cuadros, tablas / 31 cm.
											 | 
										
																									
																																	
																																	
																											
											| 
												Langues:
											 | 
											
																																							Español
																																				 | 
										
																									
																																	
																																	
																																	
																																																		
													| 
														Materias:
													 | 
													
																																																													 02 - Temático General - UNESCO 
																										Agricultura
																																																														;
																										Cultivos
																																																														;
																										Producción alimentaria
																																															 | 
												
																																														
																											
											| 
																									Etiquetas:
																							 | 
											
																																						 Garbanzo -- genotipos -- ambiente -- rendimiento -- calidad de grano  
																							 | 
										
																									
																											
											| 
												Resumen:
											 | 
											
												En los últimos años el cultivo de garbanzo en Argentina ha experimentado un crecimiento importante en producción como en superficie, dado por el incremento en el número de productores y nuevas zonas productivas. El objetivo del trabajo fue evaluar el comportamiento de cultivares comerciales en dos ambientes contrastantes de la provincia de Córdoba. Tuclame (T) caracterizado por ser árido, cálido y seco en invierno y Capilla de los Remedios definido como semiárido y húmedo en invierno. Se evaluaron tres cultivares Felipe UNC-INTA, Kiara UNC-INTA y Norteño. El ensayo se llevó a cabo en el Campo Escuela (CE) de la Facultad Ciencias Agropecuarias de la Universidad. Nacional de Córdoba, localidad Capilla de los Remedios y en la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) de Tuclame. Se utilizó un diseño en bloques completos aleatorizados con tres repeticiones. Se evaluaron caracteres morfológicos como altura de planta (AP) y altura de inserción de la primera vaina (AIV); productivos, número total de vainas por planta (VT), número de semillas por planta (NSP), peso de semillas por planta (PSP), peso de 100 semillas (P100), índice de cosecha (IC) rendimiento (kg/ha) y calidad de grano (calibre). Para analizar los datos se utilizó técnicas multivariadas, análisis de varianza y gráfico de sectores. El gráfico de perfil multivariados manifestó mayor variación entre los genotipos para las variables AP, VT y P100. El análisis de varianza reveló diferencias estadísticamente significativas entre los genotipos y los ambientes. Sin embargo, para rendimiento Felipe FCA-UNC lo mantuvo estable en ambos ambientes (3300 kg/ha}, Kiara FCA-UNC rindió 12% más en CE que en Tuclame (2700 y 2400 kg/ha respectivamente) y Norteño expresó mejor potencial en Tuclame que en CE (2400 y 1300 kg/ha respectivamente). En cuanto a calidad de grano se observa que Tuclame presenta mayor proporción de calibres nueve y diez mm en Kiara UNC-INTA y Norteño y ocho mm en Felipe UNC-INTA mientras que CE presenta alta proporción de calibres siete y ocho mm.--
											 | 
										
																									
																																	
																											
											| 
												También puede consultar :
											 | 
											
												http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/
											 | 
										
																			
											| 
												TFG Carreras :
											 | 
											
												Ingeniería Agronómica
											 |