Resumen:
|
Debido al hecho que, sin el SQL Server ni los protocolos de comunicación intervinientes contemplan nativamente la compresión de datos en la comunicación, con el presente trabajo se planta la hipótesis de que si se agrega una capa en los protocolos de comunicaciones que aplique compresión a los datos que se transmiten entre el motor y la aplicación cliente, debería aumentar varias veces la velocidad de respuesta del motor desde el punto de vista de la aplicación y el usuario que opera, ya que al comprimir, la cantidad de datos se reduce en varias veces. Dicha hipótesis se enfoca específicamente para conexiones a través de redes WAN como internet ya que estas presentan condiciones más adversas que las redes LAN. Para la realización del estudio se construyó un entorno de laboratorio consistente en: equipo servidor, motor SQL Server, base de datos con datos reales, conexión de internet de 100 Mbps, equipo reductor de velocidad, equipo cliente, aplicación cliente, y capa de compresión desarrollada especialmente para este trabajo. Con dicho entorno se efectuaron transmisiones para diferentes condiciones y valores de las variables intervinientes (tipo de dato, tamaño del dato, velocidad de conexión y dirección de la transmisión); obteniendo así los tiempos de transmisión que resultan sin la capa de compresión y luego repitiendo la transmisión introduciendo la capa de compresión. Finalmente, se compararon los tiempos de en cada caso para así observar la diferencia de velocidad obtenida al aplicar dicha capa. Los resultados obtenidos con el entorno utilizado arrojaron beneficios que van desde: 20,46 veces más rápido (con datos muy compresibles y conexión de baja velocidad de 1 Mbps) disminuyendo hasta 1,58 veces más rápido (con datos poco compresibles y conexión de alta velocidad de 100 Mbps), y continúa decreciendo a medida que la velocidad que difícilmente se pueden encontrar actualmente en servicios de internet. Los factores más determinantes en el beneficio que se obtiene son los siguientes, y en este orden de importancia: - La velocidad de conexión: a menor velocidad, mayor será el beneficio de la capa de compresión. - La redundancia de los datos: a mayor redundancia existente en los datos de la información que se transmite, mayor será el beneficio de la capa de compresión.--
|