| Título: | Del aula al hogar, implicancias del nuevo entorno en la economía y salud de los docentes y alumnos |
| en : | |
| Autores: | Germán Yennerich, Autor ; Carina Gazzaniga, Autor |
| Tipo de documento: | documento electrónico |
| Fecha de publicación: | 2021 |
| Dimensiones: | 15 p. / il. col., cuadros, tablas |
| Langues: | Español |
| Materias: |
02 - Temático General - UNESCO Aprendizaje en línea ; Educación a distancia ; Salud |
| Etiquetas: | Trabajo virtual ; salud ; ergonomía |
| Resumen: | La presente pandemia con su correlativa cuarentena, profundizó un proceso económico y social, que se venía desarrollando, a partir de la implementación de tecnologías que permiten realizar el trabajo a distancia. El teletrabajo y el trabajo domiciliario, son variantes del mismo proceso de labor fuera de la empresa que usufructúa ese trabajo. Este artículo continúa una investigación anterior sobre Clima Organizacional y Ergonomía, en docentes y estudiantes en situación de cuarentena. Se agrega una visión histórica del trabajo en domicilio, junto a un punto de vista filosófico de la relación del hombre con la tecnología tomada de Martín Heidegger. Actualmente la tecnología aporta la posibilidad de un continuo temporal laboral, con consecuencias económicas y ergonómicas, entre las cuales encontramos el ahorro de tiempo muerto y posturas de trabajo estáticas. Consecuencias cuya presencia y magnitud, se evalúan a partir de encuestas a docentes y estudiantes.-- |
| Tipo documento SNRD : | documento de conferencia |
| Creative Commons : |
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional |
Ejemplares
| Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
|---|---|---|---|---|---|
| ningún ejemplar | |||||
Documentos electrónicos (1)
Del aula al hogar, implicancias del nuevo entorno en la economía y salud de los docentes y alumnos Adobe Acrobat PDF |


Esta obra está bajo una licencia 
