| Título: | Sistema de gestión de la energía : diagnóstico y revisión energética del laboratorio de ciencias básicas y aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María | 
																
																																		
																																		
																																	
																																																				
																																						
												| Autores: | Juan Cruz Medina, Autor																																							 ; 
																				Jorge Chemes, Director de tesis | 
																																											
																											
											| Tipo de documento: | texto manuscrito | 
																									
																																	
																
																																						
												| Fecha de publicación: | 2020 | 
																																			
																																	
																
																																	
																																	
																																	
																																	
																											
											| Dimensiones: | xiv, 113 h. / il. col., cuadros, tablas, planos / 31 cm. | 
																									
																											
											| Material de acompañamiento: | 1 sobre | 
																									
																											
											| Nota general: | En sobre [T ]46604: Anexo: Apartado de mapas | 
																									
																											
											| Langues: | Español | 
																									
																																	
																																	
																											
											| Clasificación: | TJ 163.5.U5 (Conservación de energía -- Conservación o consumo de energía en industrias especiales, instalaciones, etc., -- Universidades y colegios. Escuelas) | 
																									
																																																		
													| Materias: | 02 - Temático General - UNESCOConservación de la energía
																																																														;
																										Conservación de recursos
																																																														;
																										Desarrollo sostenible
																																																														;
																										Energía eléctrica | 
																																														
																											
											| Etiquetas: | Energía  
																																							;
																										 Diagnóstico energético  
																																							;
																										 Gestión de la energía  
																																							;
																										 Edificios de administración pública | 
																									
																											
											| Resumen: | La Matriz Energética está compuesta principalmente por energía fósil, en el año 2018 el sector comercial y público consumía el 8% de la energía secundaria, principalmente a través de vectores energéticos como energía eléctrica y gas natural. Al tratarse de un tema que se encuentra en discusión en relación a su esfuerza en tomar medidas respecto a la eficiencia energética, resulta importante que desde la academia se generan conocimientos y debates respecto a este campo. En este sentido este trabajo final de grado, tiene como objetivo desarrollar una revisión energética en el marco de un diagnóstico energético, con las intenciones de dotar información a un futuro plan de Sistema de Gestión Energética. Así, el objeto de estudio se centró en el Laboratorio del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María. Para el desarrollo de esta propuesta se analizaron normativas en diferentes niveles y se evaluaron distintos documentos que regulan a nivel mundial, nacional y provincial/local. En la instancia de evaluación, en primer lugar, se llevó adelante un análisis de los consumos de fuentes energéticas del Campus, seguidamente se identificaron y estimaron los vectores que consume el laboratorio y se elaboraron indicadores, y por último se determinaron los USE, generando además algunas recomendaciones. Como resultado se logró determinar que un Sistema de Gestión de la Energía requiere de información, metodología y mediciones, y que, para aplicar medidas de eficiencia energética, estas deben ser medidas y monitoreadas en pos de poder cuantificar y evaluar su real impacto.-- | 
																									
																											
											| Nota de contenido: | El anexo contiene 8 mapas: Mapa general del campus UNVM; 10: Planta de usos; 2A Planimetria superficie cubierta; 2B: Planta general; 12_A Corte vistas; 12_B: Corte cubierta; 12_C:Muros; 12_D: Solados | 
																									
																											
											| También puede consultar : | http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ | 
																			
											| TFG Carreras : | Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables |