Título: | Las TIC en Pandemia COVID 19 : un estudio sobre el uso de las TIC en el área de Lengua y Literatura en una escuela primaria |
Autores: | Gisela Soledad Cortez, Autor ; Diego Villafañe, Director de tesis |
Tipo de documento: | texto manuscrito |
Fecha de publicación: | 2021 |
Dimensiones: | 71 p. |
Langues: | Español |
Clasificación: | LB 1028.3 (Teoría y práctica de la educación -- Enseñanza (Principios y prácticas) -- Tecnología. Tecnología educativa) |
Materias: |
02 - Temático General - UNESCO Aprendizaje en línea ; Tecnología ; Tecnología educacional |
Etiquetas: | TIC ; Pandemia ; Educación virtual ; Plataformas digitales ; Dispositivos tecnológicos ; Herramientas tecnológicas ; Estrategias docentes |
Resumen: | El aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) empujado por la pandemia Covid 19, trajo aparejados profundos cambios en la sociedad y el sistema educativo no quedo exento. La pandemia impulsó de manera imperiosa a buscar modalidades de enseñanza que reemplacen la presencia simultánea de estudiantes y docentes en un mismo espacio físico, dejando a los alumnos confinados en sus casas con una educación virtual a través de distintos dispositivos tecnológicos con docentes reinventándose ante la pregunta sobre cómo dar continuidad al vínculo pedagógico en tiempos de Covid 19 y confinamiento. Inmersos en esta situación desconocida, surgen las inquietudes sobre cómo producir conocimiento partir de las estrategias que habilitan los dispositivos tecnológicos y las distintas plataformas digitales y cómo reinterpretar la práctica docente virtual para sostener la función de la escuela por fuera del vínculo que propone la cotidianeidad escolar. Ante esta situación el siguiente trabajo de investigación tiene como propósito conocer y describir las TIC y las estrategias que utilizan los docentes para afrontar la educación virtual en tiempos de pandemia, en el segundo ciclo del área de Lengua y Literatura en una escuela primaria de la localidad de Pilar, provincia de Córdoba. El trabajo se estructuro en cinco capítulos los cuales abordan: capítulo I: el planteamiento y descripción del problema a estudiar con sus respectivos objetivos, capitulo II: los antecedentes de la investigación y bibliografía que sustentan dicho trabajo, capitulo III: el marco teórico con las teorías que respaldan dicho trabajo de investigación, capitulo IV el diseño metodológico que se implementó para lograr los objetivos propuestos y el capítulo V el análisis e interpretación de datos. La metodología que se utilizo es de tipo cualitativa, con un diseño descriptivo y exploratorio, ya que se basa en la descripción y experiencia subjetiva que busca conocer y describir las características del fenómeno aun no estudiado o que no ha sido abordado lo suficientemente, en este caso es el uso de las TIC en pandemia. Con la recogida de información a través de entrevistas y el análisis e interpretación de datos se logró elaborar la conclusión y reflexión que nos permiten la finalización del trabajo de investigación.-- |
Tipo documento SNRD : | trabajo final de grado |
TFG Carreras : | Licenciatura en Ciencias de la Educación |
Creative Commons : |
![]() |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
ningún ejemplar |
Documentos electrónicos (1)
![]() ![]() Las TIC en Pandemia COVID 19 Adobe Acrobat PDF |