Título: | Carne, hueso y algo más : un abordaje unipersonal en la producción de canciones rock |
Autores: | Juan Manuel Martínez, Autor ; Luis Lewin, Director de tesis ; Ignacio Sánchez, Director de tesis |
Tipo de documento: | texto manuscrito |
Fecha de publicación: | 2021 |
Dimensiones: | 2 v. / partituras |
Nota general: | En Vol. 1: Partituras; Vol. 2: Marco teórico |
Langues: | Español |
Clasificación: | ML 3534 (Literatura musical -- Historia y crítica -- Música popular -- Rock) |
Materias: |
02 - Temático General - UNESCO Estilo musical ; Interpretación musicalTemático General - LCSH Análisis musical ; Música -- Instrucción y estudio |
Etiquetas: | Composición musical ; Rock ; Producción musical -- rock |
Resumen: | El objetivo general de este Trabajo Final de Grado (de ahora en adelante TFG) fue llevar a cabo la creación, interpretación, grabación y fundamentación de 40 minutos de música con características estilísticas del rock vocal-instrumental, denominado Canción Rock. Asimismo, se buscó destacar la modalidad de trabajo unipersonal como un rasgo identitario en la producción de un álbum. Además de la producción musical que se presenta en formato de CD, el trabajo cuenta con dos volúmenes. En el volumen 1 se encuentran las partituras de las obras musicales que lo conforman, mientras que en el volumen 2 se expresan los aspectos teórico-metodológicos del trabajo. Este segundo volumen se divide en 3 capítulos. En el primer de ellos se realiza una aproximación teórica al concepto de Canción Rock, en el que se describen referencias históricas y rasgos característicos sobre el género Rock. Luego, se realiza una contextualización geográfica y temporal del género, analizando la categoría de Rock argentino y algunos acontecimientos ligados a este alrededor de los años 80. Más adelante se presentan elementos distintivos de la Canción, arribando luego a una definición propia de Canción Rock, tomando como base bibliografía vinculada a la temática y al análisis realizado. En el segundo capítulo se abordan los principales referentes del trabajo, analizando y detallando casos puntuales de influencias directas tomadas de éstos y su posterior aplicación en las composiciones propias. Más adelante, en el tercer capítulo se realiza una descripción del proceso compositivo de las obras del trabajo mencionando aspectos relativos a la creación y grabación de las obras en general, realizando luego un análisis descriptivo de cada una de ellas. Por último y a modo de cierre se realizan conclusiones personales en virtud de lo que significó este trabajo, siendo el cierre de mi trayecto de grado en la Licenciatura en Composición Musical con orientación en Música Popular.-- |
Nota de contenido: | Vol. 1: 1. Lobo Zen; 2. Me voy; 3. Disociado; 4. Luz de nadie; 5. Rock del viajante; 6. Ruta 9; 7. Todo arde en llamas; 8. No pierdas tu tiempo; 9. Postino spaziale; 10. Canción de despedida; 11. Atadura de amor |
Tipo documento SNRD : | trabajo final de grado |
TFG Carreras : | Licenciatura en Composición Musical con Orientación en Música Popular |
Creative Commons : |
![]() |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
ningún ejemplar |
Documentos electrónicos (2)
![]() ![]() Vol. 1 - Carne, hueso y algo mas Adobe Acrobat PDF |
![]() ![]() Vol. 2 - Carne, hueso y algo mas Adobe Acrobat PDF |