Título: | Las prácticas profesionales supervisadas (PPS) en la carrera de contador público de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Nuevos ámbitos de enseñanza-aprendizaje |
en : | |
Autores: | Griselda Lilián Pujol, Autor ; Mabel Gladys Yanda, Autor |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Fecha de publicación: | 2022 |
Dimensiones: | 15 p. |
Langues: | Español |
Materias: |
02 - Temático General - UNESCO Enseñanza y formación ; Estudiante de prácticas ; Estudiante universitario |
Etiquetas: | Práctica profesional supervisada ; Implementación ; Regulación |
Resumen: | La ponencia analiza la inclusión de las prácticas profesionales supervisadas (PPS) como parte del plan de estudio de la carrera de contador público de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). En este sentido, la Ley de Educación Superior (LES) da preponderancia a la práctica como parte de la formación y obliga a repensar los planes de estudio para que la formación práctica constituya una parte integral de la carrera y no sólo una unidad curricular al final de la misma. Resulta un desafío superar la tradición atomizada de las prácticas para construir propuestas formativas integradoras. Bajo este marco las PPS se encuadran como actividades curriculares obligatorias de capacitación intensiva, orientadas a la integración de conocimientos, de participación guiada, de reflexión de la experiencia, donde el futuro profesional despliega su capacidad para tomar decisiones basadas en su conocimiento previo y, especialmente, en su habilidad para absorber nuevas experiencias, las cuales sólo pueden obtenerse a partir de la práctica misma en situaciones de contacto con la realidad profesional, ya sea en la propia institución universitaria y/o en los diferentes ámbitos en los que se concreta la práctica profesional. Se ha realizado un análisis descriptivo con un abordaje bibliográfico y documental del marco regulatorio, identificando los puntos críticos para que su implementación garantice la conformación de verdaderos espacios de formación y aprendizaje. Puede expresarse que para constituir experiencias relevantes en la formación de los estudiantes, sean estas internas o externas al ámbito académico, se deberían contemplar todos los posibles espacios formativos que emergen de la vinculación Universidad-Sociedad. Esto permitiría la socialización de la producción e interacción cultural del quehacer universitario, la prestación de servicios a la comunidad universitaria y a la población en general, dando respuesta a las demandas concretas y contribuyendo al desarrollo económico-social |
Tipo documento SNRD : | documento de conferencia |
Creative Commons : |
![]() |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
ningún ejemplar |
Documentos electrónicos (1)
![]() ![]() Las prácticas profesionales supervisadas (PPS) en la carrera de contador público de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) Adobe Acrobat PDF |