Título: | Análisis económico financiero en la postpandemia |
en : | |
Autores: | Daniel Santiago Ferreyra, Autor ; Verónica Raquel Sanabria, Autor ; Natalia Yael Vidal, Autor |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Fecha de publicación: | 2022 |
Dimensiones: | 25 p. / il. col., cuadros, tablas |
Langues: | Español |
Materias: |
02 - Temático General - UNESCO Análisis económico ; Comportamiento económico ; Economía ; Indicadores socioeconómicos |
Etiquetas: | Análisis de estados financieros ; Gestión ; Normas contables |
Resumen: | El objetivo de este trabajo es aplicar las herramientas y metodologías para el Análisis e Interpretación de los Estados Financieros para la obtención de información que permita diagnosticar la situación actual, así como establecer proyecciones que permitan tomar decisiones de mejora en la generación de valor en las empresas analizadas considerando un enfoque amplio sobre la situación patrimonial, financiera, económica y operativa, e incluso y particularmente, la situación prospectiva y no financiera. Para ello, se desarrollaron estudios sobre los informes contables de empresas que revelaron los aspectos bajo análisis. Se realizaron análisis cuantitativos utilizando distintos ratios o índices para diagnosticar los impactos de la pandemia, los avances y oportunidades de mejora en cada una las empresas analizadas, se diseñaron cuadros de mando económicos financieros y la contrastación de las propuestas de mejora a través de modelos prospectivos. Se recurrió al análisis de casos individuales para la identificación de similares características. Los resultados alcanzados permitieron obtener un diagnóstico de situación a través de la aplicación de ratios o índices económicos financieros y operativos; la propuesta de distintas alternativas de mejoras para cada situación individual a través del cuadro de mando; la contrastación de las propuestas de mejoras a través del análisis prospectivo. Se concluye que la información contable de gestión que surge de la aplicación de índices y ratios permite realizar un diagnóstico que surge del análisis e interpretación de los estados financieros. Que la aplicación del cuadro de mando permite establecer objetivos concretos para la mejora de generación de valor a partir de la identificación de las distintas alternativas de mejoras y que los modelos prospectivos pueden utilizarse para visualizar los resultados a obtener en cada una de las alternativas recomendadas |
Tipo documento SNRD : | documento de conferencia |
Creative Commons : |
![]() |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
ningún ejemplar |
Documentos electrónicos (1)
![]() ![]() Análisis económico financiero en la postpandemia Adobe Acrobat PDF |