Título: | Fortalezas y debilidades de los contratos inteligentes para su utilización en las actividades productivas y comerciales de Villa María y la región |
en : | |
Autores: | Florencia Arcángelo, Autor ; German Blas Carignano, Autor ; Diego Julián, Autor |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Fecha de publicación: | 2022 |
Dimensiones: | 8 p. |
Langues: | Español |
Materias: |
02 - Temático General - UNESCO Derecho / Contratos ; Economía ; Economía regional ; Producción |
Etiquetas: | Contratos inteligentes ; Actividades productivas ; Actividades comerciales ; Desarrollo local y regional |
Resumen: | El proyecto de investigación Fortalezas y debilidades de los ´contratos inteligentes´ para su utilización en las actividades productivas y comerciales de Villa María y la región tiene como finalidad indagar los aspectos positivos y aspectos negativos de los denominados contratos inteligentes. Tanto desde la óptica del predisponente como desde la óptica del aceptante o destinatario. Para ello, se partirá de la hipótesis que estos contratos se imponen con más frecuencia en un mundo cada vez más globalizado de la mano de los avances tecnológicos que tienen distintos impactos en la comunidad, como Villa María y la región. En este caso, sus actividades productivas y comerciales, con el propósito de elaborar un documento que se ponga a disposición de las entidades y/o asociaciones que nuclean esas actividades, para utilidad de sus miembros. En una primera etapa, y luego de un repaso del estado del tema en la doctrina y la jurisprudencia. Se seleccionará una actividad productiva y otra comercial de las actividades económicas que se desarrollan en Villa María y la región, de la que del análisis del estado de situación surja que actualmente están utilizando contratos inteligentes. Para el caso que no existan a la fecha actividades productivas o comerciales que utilicen tal tipología de contratos, se seleccionará una actividad productiva y una comercial que tenga más aptitud para la receptividad de tal instituto jurídico. En síntesis, los objetivos propuestos, nos permitirán efectuar un informe sobre el estado actual de la cuestión en nuestra región, y además las fortalezas y debilidades de los contratos inteligentes. Para que desde la ponderación de los destinatarios se advierta si efectivamente tales contratos resultan en una herramienta que otorga ventajas -o no- en los aspectos jurídicos y económicos al desarrollo y expansión del capital productivo y comercial regional en las actividades seleccionadas |
Tipo documento SNRD : | documento de conferencia |
Creative Commons : |
![]() |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
ningún ejemplar |
Documentos electrónicos (1)
![]() ![]() Fortalezas y debilidades de los contratos inteligentes para su utilización en las actividades productivas y comerciales de Villa María y la región Adobe Acrobat PDF |