Título: | Digitalización y sostenibilidad, bases para el desarrollo de las pymes : estudio exploratorio en pequeñas y medianas empresas de Chaco y Corrientes |
en : | |
Autores: | Silvina María Blanque, Autor ; María Gabriela Latorre, Autor ; Adriana Elizabet Chávez, Autor |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Fecha de publicación: | 2022 |
Dimensiones: | 35 p. / cuadros, tablas |
Langues: | Español |
Materias: |
02 - Temático General - UNESCO Desarrollo económico y social ; Desarrollo sostenible ; Elección de tecnología ; Medios electrónicos ; Pequeña empresa ; Tecnología |
Etiquetas: | Pymes ; Sostenibilidad ; Estrategia digital |
Resumen: | Este artículo propone socializar los resultados de un proyecto de la UNNE que investiga sobre las prácticas generadoras de valor en pequeñas y medianas empresas. El mismo se implementa en el marco de la investigación derivada del Observatorio FAEDPYME, la cual introduce estudios sobre las pymes que, a consecuencia del COVID-19, generan oportunidades de crecimiento y consolidación para poder competir. En esta oportunidad, se indaga sobre dos ejes transversales: el grado de digitalización y el desarrollo sostenible, en su ámbito medioambiental, en este tipo de empresas. El término digitalización pretende abordar todos los aspectos de Transformación Digital que afectan a las empresas, tanto en sus procesos como procedimientos para su automatización. Aseguran que la colaboración público-privada tiene que ser constante para que dicho cambio contribuya a la competitividad del tejido socioeconómico. En la sostenibilidad se entrelazan las dimensiones ecológica, económica y social, para conformar el desarrollo sostenible, definido como el diseño de sistemas humanos e industriales que aseguren que el uso que hace la humanidad de los recursos naturales no disminuya la calidad de vida (Díaz Llorca, et.al; 2020). En la dimensión ambiental, se considera que los productos y procesos deben ser amigables con el ambiente a través de la prevención de la contaminación y de una buena gestión de los recursos naturales. Los objetivos de esta ponencia se centran en describir la realidad de las pymes de Chaco y Corrientes en relación a la digitalización y analizar sus prácticas empresariales de sostenibilidad desde la dimensión medioambiental. El abordaje metodológico tiene un enfoque cualitativo de diseño exploratorio. Se analizan las respuestas de 56 empresas pymes de ambas provincias, seleccionadas a partir de muestreo no probabilístico. Se espera que los resultados permitan a los actores económicos y sociales diseñar herramientas para la planificación de estrategias |
Tipo documento SNRD : | documento de conferencia |
Creative Commons : |
![]() |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
ningún ejemplar |
Documentos electrónicos (1)
![]() ![]() Digitalización y sostenibilidad, bases para el desarrollo de las pymes Adobe Acrobat PDF |