Título: | El lenguaje de pensamiento en cuatro obras literarias del siglo XX. Aporte a la cultura de pensamiento en el aula de inglés |
Autores: | Margarita Mariana Falco, Autor ; Marta Susana Ancarani, Director de tesis |
Tipo de documento: | texto manuscrito |
Fecha de publicación: | 2022 |
Dimensiones: | 315 h. / il. col., cuadros, tablas / 31 cm. |
Langues: | Español |
Clasificación: | PE 1129.S8 (Inglés moderno -- Gramática -- Libros de texto: gramática, lectura, etc., para estudiantes extranjeros -- Español) |
Materias: |
02 - Temático General - UNESCO Análisis literario ; Comprensión ; Enseñanza ; Lengua ; Literatura ; Literatura inglesa ; Literatura norteamericana |
Etiquetas: | Lenguaje de pensamiento ; Cultura de pensamiento ; Enseñanza para la comprensión ; Obras literarias ; Inglés ; Educación superior |
Resumen: | Las obras literarias se utilizan en clases de inglés para estimular la adquisición de vocabulario y fomentar la comunicación entre los estudiantes, entre otros propósitos. Sin embargo, se advertía que los estudiantes de Lengua Inglesa III de 3er año del Profesorado en Lengua Inglesa de la Universidad Nacional de Villa María, Pcia. de Córdoba, Argentina, al participar en instancias de intercambio sobre dichas obras en un curso que promueve una cultura de pensamiento a partir del marco de la Enseñanza para la Comprensión, utilizaban escasos términos del lenguaje de pensamiento aquellos que describen algún tipo de actividad psíquica o un producto de esta. Por ello, mediante la presente investigación, se exploraron las siguientes obras: An Unsuitable Job for a Woman [No apto para mujeres], de Phyllis Dorothy James (1972/2011), escritora británica; A Is for Alibi [A de adulterio], de Sue Grafton (1982/2005), escritora estadounidense; Taste [La cata], de Roald Dahl (1951), escritor británico, y Defender of the Faith [El defensor de la fe], de Philip Roth (1959), escritor estadounidense, a fin de detectar términos del lenguaje de pensamiento, y así, clasificarlos y describirlos. La investigación se inscribió en el paradigma interpretativo, con un enfoque metodológico de tipo exploratorio, mixto-secuencial (cuantitativo-cualitativo). El análisis realizado evidenció la presencia de un considerable repertorio de términos del lenguaje de pensamiento, a partir de los cuales se diseñó una guía orientativa para incluir su tratamiento en la planificación de unidades didácticas que potencien la comprensión y la expansión de dicho vocabulario en el ámbito áulico |
También puede consultar : | http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ |
Tipo documento SNRD : | tesis doctoral |
TFG Carreras : | Doctorado en Pedagogía |
Creative Commons : |
![]() |
Ejemplares (1)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado | ISBN del Ejemplar |
---|---|---|---|---|---|---|
47412 | [T] 47412 | Consulta en sala | Biblioteca Central | Tesis | Excluido de préstamo |
Documentos electrónicos (1)
![]() ![]() El lenguaje de pensamiento en cuatro obras literarias del siglo XX Adobe Acrobat PDF |