Título: | Evaluación temporal de geoindicadores espectrales del estado trófico: incendio del 2009 en cuenca alta del río Ctalamochita, Córdoba |
Autores: | Octavio Bochatey Noble, Autor ; María Micaela Ledesma, Director de tesis ; Rodriguez, María Jimena, Director de tesis |
Tipo de documento: | texto manuscrito |
Fecha de publicación: | 2023 |
Dimensiones: | vii, 51 h. / il. col., cuadros, tablas / 31 cm. |
Langues: | Español |
Clasificación: | GE 160.A7 (Condiciones ambientales. Calidad del medio ambiente. Indicadores ambientales. Degradación ambiental -- Argentina) |
Materias: |
02 - Temático General - UNESCO Ciencias ambientales ; Estadísticas ambientales ; Evaluación del impacto ambiental ; Incendio forestal ; Indicadores ambientales ; Medio ambiente |
Etiquetas: | Incendios forestales ; Estudio geoambiental ; Sistemas de información geográficos ; Geoindicadores espectrales temporales |
Resumen: | Los incendios forestales son eventos que se dan normalmente en la naturaleza, pero que, sin embargo, son cada vez más propiciados por actividades antrópicas. Año tras año los incendios forestales se repiten en Argentina, quemando cientos de miles de hectáreas y particularmente en la cuenca alta del Río Ctalamochita, donde este tipo de eventos es casi una constante. Los efectos del fuego generan una serie de consecuencias en el entorno donde se producen, afectando directa e indirectamente los distintos compartimentos ambientales. Es por ello que se hace necesario evaluar indicadores espectrales de los eventos de incendios, con la finalidad de evaluar el estado trófico del área de estudio y el estado de la vegetación pre y post incendio. En el presente trabajo se evaluaron geoindicadores espectrales temporales de los eventos de incendios forestales, de interfase y urbanos de agosto de 2009 en el área de la cuenca alta del Río Ctalamochita a partir de las imágenes de satélite Landsat 7 del United States Geological Survey (USGS) mediante QGIS versión 3.26.2, donde se analizaron los indicadores Normalized Difference Vegetation Index por sus siglas en inglés, o Índice de Vegetación Diferencial Normalizada (NDVI), el Normalized Burn Ratio o Índice Normalizado de Área Quemada (NBR) y el Normalized Difference Moisture Index o Indice de Agua de Diferencia Normalizada (NDWI) pre y post incendios. Los resultados obtenidos demostraron que los incendios forestales producidos en el área aumentaron el grado de eutrofización del Embalse Río Tercero al tiempo que redujeron la densidad de la vegetación de las zonas afectadas y aumentaron la superficie de suelos descubiertos. Finalmente se pudo concluir que la cuenca alta del Río Ctalamochita sufrió un alto grado de eutrofización post incendios y que la teledetección es una herramienta clave en la detección de amenazas ambientales y gracias a esta es posible evitar y/o disminuir la intensidad de este tipo de eventos |
También puede consultar : | http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ |
Tipo documento SNRD : | trabajo final de grado |
TFG Carreras : | Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables |
Creative Commons : |
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional |
Ejemplares (1)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado | ISBN del Ejemplar |
---|---|---|---|---|---|---|
47550 | [T] 47550 | Consulta en sala | Biblioteca Central | Tesis | Excluido de préstamo |
Documentos electrónicos (1)
Evaluación temporal de geoindicadores espectrales del estado trófico Adobe Acrobat PDF |