| Título: | Nuevos desafíos de la evaluación de aprendizajes en los tiempos de hoy | 
| en : | |
| Autores: | Lucrecia Aboslaiman, Autor | 
| Tipo de documento: | documento electrónico | 
| Fecha de publicación: | 2023 | 
| Dimensiones: | 7 p. | 
| Langues: | Español | 
| Materias: | 
																																																													 02 - Temático General - UNESCO Acceso a la educación ; Aprendizaje ; Brecha digital ; Evaluación de la educación ; Evaluación de la tecnología | 
												
| Etiquetas: | Aprendizaje ; Evaluación del aprendizaje ; Acceso a la tecnología ; Brecha tecnológica | 
| Resumen: | El tiempo en el que nos encontramos ha desajustado los modelos de vida a los que estábamos acostumbrados. Esta crisis sanitaria puso en evidencia la necesidad de repensar un proyecto que tenga a la vida y en particular a la educación en el centro: todos somos interdependientes. En el contexto actual, donde la realidad socio-cultural, económica y política se ve atravesada por la pandemia, el acceso a las tecnologías se consideran de índole básicas y necesarias, constituyendo un soporte imprescindible y transversal para el desarrollo individual y colectivo, máxime cuando de educación se trata. Existen numerosas variables que condicionan y afectan el grado de accesibilidad a las tecnologías, fundamentalmente el nivel educativo y socioeconómico. Sabemos que aún queda un trabajo muy grande para disminuir la brecha tecnológica existente. Ante ésta realidad, la educación en general y la evaluación en particular no puede quedar ajena o aislada de la sociedad. Para tratar de evitar o morigerar las desigualdades que ha visibilizado esta pandemia, se plantea como opción reforzarlos trabajos que se encuentran desarrollando las propias unidades académicas a través de cursos, seminarios, mediante una propuesta que se constituya como una oportunidad única para brindar, potenciar y mejorar estructuralmente las herramientas con la que contamos docentes, egresados y estudiantes, que deseen desempeñarse como educadores mediante el uso de la las TICs como elemento central para ayudar a incluir en el abanico de conocimientos de la educación superior. Una de las reflexiones que nos deja esta emergencia sanitaria se refiere a la visibilidad y la desigualdad en materia de educación, con las implicancias sociales y culturales que ello tiene. Esta situación es una oportunidad para hacernos la pregunta ¿qué pasa con la educación en el marco de esta emergencia sanitaria? | 
| Tipo documento SNRD : | documento de conferencia | 
| Creative Commons : | 
												  Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional | 
										
Ejemplares
| Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado | 
|---|---|---|---|---|---|
| ningún ejemplar | |||||
Documentos electrónicos (1)
							
							 
					Nuevos desafíos de la evaluación de aprendizajes en los tiempos de hoy Adobe Acrobat PDF  | 

								
 Esta obra está bajo una licencia 
