Título:
|
Adultos mayores: una mirada sobre los procesos de envejecimiento desde sus relatos de vida : percepciones y trayectorias de vida de adultos mayores sobre sus procesos de envejecimiento a través del enfoque narrativo
|
Autores:
|
María de los Milagros Gutiérrez, Autor ;
Barrionuevo, Marcelo, Director de tesis
|
Tipo de documento:
|
texto manuscrito
|
Fecha de publicación:
|
2024
|
Dimensiones:
|
47 p. / 31 cm.
|
Langues:
|
Español
|
Clasificación:
|
HV 1455 (Protección, asistencia y socorro -- Personas mayores -- Centros de día para adultos)
|
Materias:
|
02 - Temático General - UNESCO
Envejecimiento de la población
;
Trabajo social
;
Vida cotidiana
|
Etiquetas:
|
Envejecimiento
;
Personas mayores
;
Trayectorias de vida
;
Adultos mayores y sociedad
;
Centros de día para la tercera edad
;
Trabajo social con adultos mayores
;
Políticas públicas para personas mayores
;
Construcciones culturales sobre la vejez
|
Resumen:
|
El presente trabajo final de grado plantea la necesidad de conocer e indagar sobre las trayectorias y percepciones que los adultos mayores poseen acerca de su proceso de envejecimiento, según sus relatos de vida. Para llevar a cabo tal investigación, se escogió como institución el Centro de Jubilados Marítimos y Portuarios del barrio Alto Verde de la ciudad de Santa Fe, que funciona como centro de día para personas de la tercera edad. Esta institución no es la única en la ciudad, sino que forma parte de una red integral de centros que atienden las necesidades y demandas de esta población. A su vez, se realizó una selección de cuatros casos sobre un total de setenta sujetos que asistieron a dicha institución durante los años 2023/24, todos oriundos del mencionado barrio. Dichos casos se caracterizan por ser adultos mayores de 65 años, siendo los mismos 2 mujeres y 2 hombres. El trabajo pretende contribuir a la construcción de una mirada disciplinar sobre las trayectorias de vida y los procesos de envejecimiento de este sector poblacional en un escenario local. Se busca además que los aportes de este trabajo permitan establecer insumos que puedan integrarse a los procesos de formulación de políticas públicas regionales y locales que tiendan a recuperar las particularidades, características y perfiles de este grupo poblacional. Siempre teniendo presente el hecho de que las ideas y estereotipos que existen en las sociedades sobre los distintos grupos poblacionales según la edad, son construcciones culturales situadas
|
También puede consultar :
|
http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/
|
TFG Carreras :
|
Licenciatura en Trabajo Social
|