Resumen:
|
El presente proyecto refiere a los tipos de juegos que se utilizan como estrategia de enseñanza en el Nivel Inicial, pudiendo descubrir si enriquece el proceso escolar de los estudiantes que asisten a la sala múltiple. El juego es considerado, por diversos autores, un medio adecuado para la formación en el Sistema Educativo, ya que posibilita el despliegue de lo corporal, cognitivo, emocional y social, permitiendo el desarrollo integral del individuo. Por ello pretendemos analizar su influencia en el aprendizaje de estos niños. Así, el objetivo general de este proyecto es: Describir los tipos de juegos que utiliza la docente como estrategia didáctica para el proceso de enseñanza en la sala múltiple del Jardín de Infantes Jerónimo Luis de Cabrera de Miramar. Con este fin, la pregunta problema es: ¿Cuáles son los tipos de juego que utiliza la docente como estrategia didáctica para enriquecer el proceso de enseñanza de sala múltiple del Jardín de Infantes Jerónimo Luis de Cabrera de Miramar? Dicha pregunta se responde a través de observaciones, entrevistas y análisis del Proyecto Educativo Institucional. También determinamos una serie de categorías teóricas que guían el marco teórico de esta investigación, ellas son: juego, tipos de juegos, juego como estrategia didáctica, sala múltiple. Para definirlas acudimos a los pensamientos de diversos autores, teniendo en cuenta también tesis que hablan del tema en cuestión. Realizamos este estudio desde el paradigma cualitativo y un enfoque descriptivo (Yuni y Urbano, 2009) porque queremos explicitar las características de un fenómeno a partir de la determinación de variables o categorías ya conocidas, es decir que buscamos caracterizar al juego, su utilización como estrategia didáctica para el proceso de enseñanza de estos estudiantes. En esta investigación (...) ya están identificadas las variables y se conoce la relación teórica existente entre ellas. El fin de las investigaciones de este tipo es precisar las características de una situación particular, en un contexto específico para el cual no hay información disponible. (Yuni- Urbano, 2006)
|