Título: | Prácticas corporales de las culturas juveniles : nuevas tendencias y opciones corporales |
Titre original: | Prácticas corporales en las culturas juveniles |
Autores: | Silvia B. Libaak, Compilador ; Pamela Domínguez, Autor ; Gustavo Kunzevich, Autor ; [et al.], Autor |
Tipo de documento: | texto impreso |
Mención de edición: | 1ª ed. |
Editorial: | Río Cuarto, Cba. [Argentina] : UniRío editora, 2019 |
Colección: | Académico científica |
ISBN/ISSN/DL: | 978-987-688-336-8 |
Dimensiones: | 147 p. / fotos byn. / 23 cm. |
Nota general: | Incluye referencias bibliográficas |
Langues: | Español |
Clasificación: | GV 66.R56 (Recreación. Ocio -- Historia moderna -- América del Sur -- Argentina -- Río Cuarto) |
Materias: |
02 - Temático General - UNESCO Ocio |
Etiquetas: | Juventud -- Recreación -- Argentina -- Río Cuarto ; Educación física y entrenamiento -- Argentina -- Río Cuarto ; Deportes -- Argentina -- Río Cuarto ; Juventud -- Vida social y costumbres -- Siglo XXI |
Resumen: |
Esta publicación reúne los resultados de una indagación enmarcada en el proyecto de investigación Prácticas Corporales, de adolescente y jóvenes, en lugares públicos recreativos de la ciudad de Río Cuarto, que tuvo como objeto de estudio las prácticas corporales que desarrollan los adolescentes y jóvenes en sus tiempos libres. Por lo tanto, este libro pretende conceptualizar y caracterizar las prácticas corporales propias de las culturas juveniles, aunque no lo hace desde los ojos prestados de otros campos, sino desde los de la Educación Física.
El principal propósito de esta investigación fue identificar las prácticas corporales que tienen lugar fuera del ámbito escolar para conocer qué se debería incluir en las clases de Educación Física y qué se debería considerar en la formación docente de los estudiosos de dicha disciplina. Esta obra se compone por capítulos que, por un lado, dan cuenta de los fundamentos, metodología y resultados de la investigación, del sustento teórico que conceptualiza y caracteriza las diferentes prácticas corporales. Por otro, de capítulos que de manera independiente abordan diferentes prácticas corporales identificadas en el acervo motor de los jóvenes durante su tiempo libre. |
Nota de contenido: | Prólogo / Jorge Ricardo Saraví (Fahce-UNLP); Sección 1. Prácticas corporales de las culturas juveniles. Algunas de sus fundamentaciones: Iniciando el camino / Silvia B. Libaak y Pamela Domínguez -- Las prácticas corporales. Desde su conceptualización a la clasificación y caracterización de las prácticas corporales de las culturas juveniles / Silvia B. Libaak -- El tiempo libre y la recreación en el marco de las nuevas tendencias de prácticas corporales / Gustavo Kunzevich; Sección 2. Conocer para innovar. Acercándonos a algunas prácticas de las culturas juveniles: Nuevas formas de recorrer la ciudad. El arte del desplazamiento, el Parkour / Pamela Domínguez -- Moviéndose en dos ruedas / Vanesa Solange Domínguez -- Abriendo caminos en la tabla. El caso del Skate en la ciudad de Río Cuarto / Nicolás Ambroggio -- El arte circense como herramienta pedagógica / Antonella Frankel y Martin Falcati -- Otra mirada a los deportes. El caso de los Deportes No Convencionales / Lucas Olivero |
Ejemplares (1)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado | ISBN del Ejemplar |
---|---|---|---|---|---|---|
49472 | GV 66.R56 LIB | Normal | Biblioteca Central | Libros | Disponible |