Título: | Tomo 1. Economía |
en : | |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Fecha de publicación: | 2024 |
Langues: | Español |
Materias: |
02 - Temático General - UNESCO Administración ; Conferencia ; Economía |
Etiquetas: | Conferencia ; Economía ; Administración ; Ciencias económicas ; Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales, IAPCS, Universidad Nacional de Villa María, Córdoba(provincia), Argentina |
Resumen: | Dirigidas a una audiencia diversa que incluye docentes, investigadores, graduados, estudiantes y profesionales de las Ciencias Económicas, así como representantes de colegios profesionales y del sector empresarial, las jornadas buscaron ser un espacio de intercambio académico profesional, en el marco de un escenario global signado por profundas transformaciones políticas, tecnológicas, culturales y, por supuesto económicas. Los debates sobre investigaciones, experiencias docentes y prácticas profesionales propuestos desde la organización de las Jornadas, como los que emergieron en cada una de las actividades, promovieron la reflexión teórica y metodológica, así como el análisis constructivo de la coyuntura económica actual. Uno de los objetivos fundamentales de la actividad ha sido fortalecer la identidad formativa y de investigación de las Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), asegurando que la academia esté alineada con las demandas y realidades de los escenarios sociales, políticos y mercantiles de la región en su inserción global. Al interpelar a los distintos actores del campo económico, se propició, no solo contribuir al perfil y desarrollo profesional de estudiantes y graduados, a la formación academia, en investigación y vinculaciones con diversos sectores, y a los debates sobre definiciones y redefiniciones de las Ciencias Económicas en la coyuntura y en su dimensión prospectiva. Esta publicación, contiene los trabajos presentados, evaluados y expuestos en las Jornadas. En particular, este primer tomo, Economía, se compone de los siguientes ocho papers: Dispositivo para el seguimiento de los emprendimientos graduados de la Incubadora de Empresas de la UNVM (Beltrami, Agustín José; Iturria, Juan Pablo; Benito Dutto, Martín Santiago); Cuantificando lo Inobservable: Crítica a la Aproximación de Expectativas mediante Pronósticos Profesionales(Cabrera, Agustín); Indicadores de competitividad y estrategias empresariales en el proceso de internacionalización de las Pymes lácteas argentinas. Estudio de caso: NOAL S.A. (Cabrera, Andrea Romina); Análisis de la Demanda de Turismo Internacional en Argentina 2018-2023: un estudio con Datos de Panel (Casa, Nicolás; Gasparini, Mariana; Mo.lina, Efraín); Dark Pools: Finanzas, Innovación y eficiencia (Cerri, Ivan; Carrión, Gonzalo); Contratos Futuros - Instrumentos de Cobertura y/o Especulación (Cordero, Federico; Albertengo Pomba, Genaro; Robbone Martinbianco, Karen Aylen; Zavattaro Campos, Sofía Andrea); Innovación y economía conductual: continuidad y cambio en el programa de investigación neoclásico (Munt, Juan; Carrión, Gonzalo; Parodi, Salvador); y Políticas de Economía Circular: El caso de Argentina y Chile (Perotti, Franco) |
Contenido : : |
|
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
ningún ejemplar |
Documentos electrónicos (1)
![]() ![]() Tomo 1. Economía Adobe Acrobat PDF |