Título: | Análisis de los factores explicativos del endeudamiento en pymes en el período pandemia y post pandemia |
en : | |
Autores: | María Pía Belfanti, Autor ; Gustavo Sader, Autor ; Martín Pablo, Autor |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Fecha de publicación: | 2024 |
Dimensiones: | 7 p. |
Langues: | Español |
Materias: |
02 - Temático General - UNESCO Deuda ; Pequeña empresa |
Etiquetas: | Pymes -- Pequeña y mediana empresa ; Endeudamiento ; Empresas |
Resumen: | Son numerosas las investigaciones referentes al estudio de la combinación óptima entre recursos propios y de terceros que permitan conformar la estructura financiera de una empresa. Los estudios mencionados, comenzaron con Modigliani Y Miller en el año 1958. Los mismos se centran en demostrar la interdependencia existente entre las decisiones de inversión y de financiación de las empresas y cómo estas últimas afectan su valor. Por lo mencionado resulta de suma importancia conocer cuáles son los factores que determinan la estructura financiera de las empresas y el análisis de su incidencia en las mismas, ya que estos estudios, permitirán comprender mejor las reacciones ante modificaciones de las condiciones en los mercados y de esta manera proponer medidas de política que fomenten el desarrollo eficiente de las empresas. En la presente investigación nos centraremos en las empresas Pymes, las mismas contribuyen al progreso económico porque son generadoras de empleo y promotoras de avances en el entorno local y tienen el potencial de convertirse en un importante complemento del trabajo de la gran empresa. Pero a su vez, son vulnerables frente a ciclos recesivos y a la desaceleración de la economía, por lo cual necesitan de financiación para subsistir, e incluso crecer. Esta problemática resulta recurrente en este tipo de empresas por lo que merece ser abordada, aunque, si bien existen numerosos trabajos en el ámbito europeo y anglosajón, no ocurre lo mismo en el contexto argentino. Para ello, es necesario considerar las particularidades económicas, políticas, sociales y culturales considerando las características propias del mercado de capitales argentino. Para resolver el problema específico se formula la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuáles son los factores que inciden en el endeudamiento de las Pymes argentinas?. Por lo expuesto, el objetivo de esta investigación es determinar la incidencia que ejercen determinados factores (tamaño de la empresa, recursos generados, garantías, gastos de la deuda, oportunidad de crecimiento, edad de la empresa, rentabilidad y riesgo operativo) en el nivel de endeudamiento de las empresas Pymes no financieras que cotizan en el mercado de capitales argentino en el período comprendido entre 2019 2023 |
Tipo documento SNRD : | documento de conferencia |
Creative Commons : |
![]() |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
ningún ejemplar |
Documentos electrónicos (1)
![]() ![]() Análisis de los factores explicativos del endeudamiento en pymes en el período pandemia y post pandemia Adobe Acrobat PDF |