Título: | Problemáticas sobre la informalidad y las condiciones de los trabajadores en casas particulares |
en : | |
Autores: | Brisa Belén Benegas, Autor ; Verónica Ayelén Forconi, Autor ; Natalia Lucía Storani, Autor ; Marisa Magali Villafañe, Autor |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Fecha de publicación: | 2024 |
Dimensiones: | 7 p. |
Langues: | Español |
Materias: |
02 - Temático General - UNESCO Derecho / Contratos ; Sector informal ; Trabajador |
Etiquetas: | Trabajadores ; Casas particulares ; Contrato de trabajo ; Informalidad |
Resumen: | La actividad se rige por la Ley 26.844 (sancionada en marzo de 2013 y promulgada en abril de 2013) del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares. Esta norma rige, en todo el territorio nacional, las relaciones laborales que se entablan con los empleados y empleadas por el trabajo que prestan en casas particulares o en el ámbito de la vida familiar y que no importa para el empleador lucro o beneficio económico directo, cualquiera sea la cantidad de horas diarias o de jornadas semanales en que son ocupados para tales labores. El trabajo doméstico remunerado es la rama de actividad con las tasas más altas de informalidad (78%) y feminización (98%), y presenta una de las peores remuneraciones de todo el mercado de trabajo. Además de estas principales problemáticas, notamos una gran masa de empleadores que ocultan el verdadero sentido de la relación laboral, accediendo a este régimen, cuando en realidad corresponden a otro, el cual representa mejor remuneración, aportes, contribuciones y beneficios |
Tipo documento SNRD : | documento de conferencia |
Creative Commons : |
![]() |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
ningún ejemplar |
Documentos electrónicos (1)
![]() ![]() Problemáticas sobre la informalidad y las condiciones de los trabajadores en casas particulares Adobe Acrobat PDF |