Título: | Independencia real y aparente: gap de expectativas |
en : | |
Autores: | Darío Rubén Corna, Autor ; Nadia Patricia Juarez Gagliese, Autor ; Silvana Edith Córdoba, Autor |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Fecha de publicación: | 2024 |
Dimensiones: | 8 p. / cuadros, tablas |
Langues: | Español |
Materias: |
02 - Temático General - UNESCO Auditoría financiera ; Competencia profesional ; Ética ; Pequeña empresa |
Etiquetas: | Auditoría ; Independencia ; Conducta profesional |
Resumen: | La presente ponencia muestra los avances en la investigación, relacionados con el Proyecto de Investigación, titulado: INDEPENDENCIA EN AUDITORIA DE PYMES. Un estudio empírico en el sudeste de la provincia de Córdoba, aprobado por el Instituto de Investigación de la Universidad Nacional de Villa María, dentro del programa de fortalecimiento para la investigación en las ciencias económicas en el año 2022. El objetivo del trabajo es poner de manifiesto algo que atañe a los usos y costumbres en la labor de la auditoría, y principalmente las expectativas que se tienen sobre la independencia, teniendo en cuenta entrevistas realizadas a profesionales del sudeste de la provincia de Córdoba. La independencia es un principio fundamental en la auditoría, ya que permite que el auditor emita una opinión objetiva e imparcial sobre la situación financiera de una empresa. Esta independencia es un concepto ampliamente discutido en la normativa del contador público, ya que es la base fundamental de la confianza en el trabajo realizado. Se discute el concepto de independencia desde la perspectiva de la normativa y las condiciones para que ésta se dé, así como sus amenazas y las posibles acciones a tomar en el campo profesional para mantenerse independiente en el trabajo realizado. Así mismo, se reflexiona desde el ámbito conceptual el problema de la independencia y la necesidad de abordarlo desde otras perspectivas más teóricas y menos normativas. La independencia real se refiere a la ausencia de cualquier relación o circunstancia que pueda influir en el juicio profesional del auditor, mientras que la independencia aparente se refiere a la percepción de terceros sobre la independencia del auditor. Es importante que los auditores mantengan tanto la independencia real como la aparente para garantizar la integridad y la credibilidad de la auditoría |
Tipo documento SNRD : | documento de conferencia |
Creative Commons : |
![]() |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
ningún ejemplar |
Documentos electrónicos (1)
![]() ![]() Independencia real y aparente: gap de expectativas Adobe Acrobat PDF |