Título: | Capital intelectual y sostenibilidad: ¿En qué contenidos temáticos de los estándares GRI se refleja el capital intelectual de las empresas? |
en : | |
Autores: | Cecilia Ficco, Autor ; Paola Bersía, Autor ; Gabriela Grippo, Autor ; Patricia Musa, Autor |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Fecha de publicación: | 2024 |
Dimensiones: | 7 p. / cuadros, tablas |
Langues: | Español |
Materias: |
02 - Temático General - UNESCO Capital ; Derecho de autor ; Desarrollo sostenible ; Empresa ; Propiedad intelectual ; Responsabilidad social |
Etiquetas: | Capital intelectual ; Sostenibilidad empresarial ; Global Reporting Initiative (GRI) ; Reportes corporativos ; Responsabilidad social corporativa ; Normas contables y sostenibilidad ; Transparencia empresarial |
Resumen: | El capital intelectual (CI) es un recurso estratégico para la empresa, y está compuesto por los saberes, capacidades, experiencias y habilidades de los individuos que la conforman, por los procesos y estructuras a través de los cuales se institucionaliza el conocimiento individual y por las relaciones que la empresa entabla con su entorno externo (Cañibano et al., 2002; Stewart, 1997). Esta variedad de elementos, esencialmente asociados con el conocimiento de la organización y de las personas que la integran, le asigna al CI un rol central en la creación de valor, tanto a nivel económico, como en términos de valor social y sostenible (Dumay, 2016). Por ello, el CI es un recurso clave para contribuir al logro de la sostenibilidad empresarial (Alvino et al., 2021). Sin embargo, existe un problema informativo en torno al CI, debido a que los estados financieros que las empresas elaboran contienen escasa información sobre el mismo. No obstante, la relevancia de este recurso ha dado lugar a que, en los diferentes marcos desarrollados para la elaboración de informes corporativos complementarios a dichos estados, el CI ocupe un lugar central dentro del contenido a informar. Esto se observa tanto en el reporte integrado del International Integrated Reporting Council (IIRC), como en las memorias de sostenibilidad de la Global Reporting Iniciative (GRI) y, más recientemente, en los informes que propone la NIIF S1 del International Sustainability Standards Board (ISSB). Dentro de estas iniciativas, los estándares de GRI representan el marco de referencia más utilizado para la elaboración de los informes de sostenibilidad, con una importante trayectoria que lleva más de dos décadas. Estos informes permiten a las organizaciones comunicar su desempeño económico, ambiental y social, pero en ellos también se evidencia información sobre el CI, ya muchos de los elementos que lo componen se encuentran directamente relacionados con los temas abordados en dichos informes. En este marco, el objetivo del presente trabajo es analizar de qué manera los elementos que componen el CI de las empresas se encuentran plasmados en los diferentes contenidos que proponen las guías GRI |
Tipo documento SNRD : | documento de conferencia |
Creative Commons : |
![]() |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
ningún ejemplar |
Documentos electrónicos (1)
![]() ![]() Capital intelectual y sostenibilidad Adobe Acrobat PDF |