Título: | El impacto de la adopción de las NIIF en los ajustes por devengo discrecionales |
en : | |
Autores: | Romina Martellotto, Autor ; Carmen Stella Verón Medina, Autor |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Fecha de publicación: | 2024 |
Dimensiones: | 8 p. / il. byn., cuadros, tablas |
Langues: | Español |
Materias: |
02 - Temático General - UNESCO Auditoría financiera ; Contabilidad ; Información económica |
Etiquetas: | Earnings Management ; NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera) ; Ajustes discrecionales |
Resumen: | En nuestro país en el año 2012 se produjo la adopción de las NIIF Normas Internacionales de Información Financiera- la cual resultó obligatoria para las empresas que cotizan en bolsa. La aplicación de la NIIF 1 Adopción por primera vez de las NIIF- brindó una oportunidad de manipulación contable, ya que los administradores pueden utilizar su discrecionalidad al momento no solo de elegir la política contable a aplicar en adelante, sino también al realizar los ajustes de transición exigidos por aplicación de la NIIF1. Se ha evidenciado en investigaciones previas que los principales instrumentos de manipulación de la información contable se encuentran en los accruals o ajustes por devengo, valiéndose los gerentes de la flexibilidad de las normas contables para efectuar ajustes discrecionales ADD- para alterar la cifra del resultado y alcanzar así determinados objetivos. Los devengos contables intentan registrar los efectos financieros de las transacciones, eventos y circunstancias que tienen consecuencias monetarias para la firma, en los períodos en que esas transacciones, eventos y circunstancias ocurren; en vez de registrar los efectos financieros solo en los períodos en que el dinero en efectivo es recibido o pagado por la organización (FASB 1985, SFAC N°6, pág. 139). Sin embargo, los devengos contables también pueden utilizarse para gestionar y lograr una determinada cifra de resultado contable. Es por ello que el análisis de los devengos discrecionales tiene amplia difusión en la literatura, a fin de evaluar si son utilizados como herramienta de gestión del resultado. En esta investigación empírica se estudia si las empresas argentinas que cotizan en bolsa han manipulado la información contable, concretamente el resultado neto a través de los ADD, aprovechando la oportunidad del cambio de normativa contable dada por la adopción obligatoria de las NIIF en el año 2012 |
Tipo documento SNRD : | documento de conferencia |
Creative Commons : |
![]() |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
ningún ejemplar |
Documentos electrónicos (1)
![]() ![]() El impacto de la adopción de las NIIF en los ajustes por devengo discrecionales Adobe Acrobat PDF |