Título: | ¿Pedagogías de la vigilancia? Experiencia, capacitación y aprendizaje del monitoreo en sistemas de videovigilancia municipal |
en : | |
Autores: | Martín Javier Urtasun, Autor |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Fecha de publicación: | 2024 |
Dimensiones: | 5 p. |
Langues: | Español |
Materias: |
02 - Temático General - UNESCO Control social ; Dispositivo de seguridad ; Grabación en vídeo ; Seguridad |
Etiquetas: | Videovigilancia ; Capacitación en seguridad ; Monitoreo urbano ; Vigilancia electrónica ; Pedagogías de la vigilancia ; Tecnología y control social |
Resumen: | En las últimas décadas se ha registrado un acelerado crecimiento en los dispositivos de videovigilancia urbana, generando una redoblada presión sobre el trabajo de monitoreo realizado por vigilantes y operadores/as de cámara. En respuesta al cuello de botella producto de la multiplicación de imágenes se ha propuesto automatizar la vigilancia mediante inteligencia artificial. Sin embargo, por el momento sus aplicaciones no parecen superar una mera vigilancia asistida, cuya realización práctica sigue siendo un importante desafío (Fussey et al, 2020; Perez Esquivel, 2021). El problema se complejiza si tenemos en cuenta la tendencia de los gobiernos locales a la sobredeterminación técnica, por la que se priorizan los componentes tecnológicos y se relega el trabajo de vigilancia (Cardoso, 2014). En este contexto, y en el marco de un vacío legal respecto a leyes o normas que regulen la actividad a nivel provincial, las prácticas vigilantes realmente existentes se guían más por la experiencia personal y el olfato que por una sistematización o una orientación normativa. La presente ponencia indaga en los esfuerzos recientes por superar este escollo mediante estrategias de capacitación. Partiremos de recuperar algunas consideraciones sobre el rol de la experiencia y el aprendizaje en el funcionamiento cotidiano de estos dispositivos, así como las responsabilidades municipales y provinciales en la materia. Presentaremos luego un ejemplo dentro del universo de ofertas formativas actuales en torno a la vigilancia. Este breve análisis de documentos y conversaciones entabladas con docentes y funcionarios del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires serán la base sobre la cual trazar finalmente preguntas sobre la posible emergencia de una pedagogía de la vigilancia |
Tipo documento SNRD : | documento de conferencia |
Creative Commons : |
![]() |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
ningún ejemplar |
Documentos electrónicos (1)
![]() ![]() ¿Pedagogías de la vigilancia? Adobe Acrobat PDF |