Título: | Entre evidencia, intuición e intereses: La producción de información e iniciativas de seguridad en municipios de la provincia de Buenos Aires |
en : | |
Autores: | Francisco Ortino, Autor ; Nahuel Damián Valdez, Autor |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Fecha de publicación: | 2024 |
Dimensiones: | 5 p. |
Langues: | Español |
Materias: |
02 - Temático General - UNESCO Gestión de la información ; Gobierno municipal ; Planificación urbana ; Política gubernamental ; Toma de decisiones |
Etiquetas: | Políticas de seguridad ; Prevención del delito ; Producción de información ; Seguridad ciudadana ; Gestión local de la seguridad ; Municipios del Gran Buenos Aires ; Toma de decisiones en seguridad ; Enfoques situacional-ambientales ; Seguridad pública ; Descentralización de políticas |
Resumen: | En las últimas décadas, en América Latina el problema de la seguridad se ha posicionado en un lugar central en la agenda de los países. En ese contexto, se observa un proceso de descentralización de las políticas de seguridad y la implementación de un conjunto de medidas guiadas por un enfoque de seguridad ciudadana, el cual promueve (al menos discursivamente) acciones más democráticas y participativas. En Argentina, estos cambios llevaron a que los gobiernos locales y la ciudadanía se convirtieran en actores centrales en las políticas de seguridad (Sozzo, 2009 y Dammert, 2012). En ese marco, las iniciativas implementadas por los gobiernos locales se orientan a promover intervenciones destinadas a la prevención del delito, especialmente desde estrategias situacional-ambientales. En este contexto, la producción de información en seguridad adquiere una relevancia central para orientar las prácticas (Sozzo, 2009; Rodriguez Games, 2016). En esta ponencia, nuestro interés radica en la creación de espacios dedicados a la producción de información para la formulación de políticas de seguridad y su influencia en la toma de decisiones en municipios de la provincia de Buenos Aires. Nos centramos en el Gran Buenos Aires, una región que se destaca por su alta urbanización, densidad demográfica y conflictividad en términos de seguridad. En dicha región, nos centraremos en tres municipios que identificamos como GBA Sur 1, GBA Sur 2 y GBA Oeste. El trabajo de campo se basa en las técnicas de análisis documental (páginas web, legislación, folletería y distintos informes que delinean las directrices de las políticas de seguridad), así como entrevistas semi-estructuradas a funcionarios de secretarías de seguridad municipales. Es importante destacar que las conclusiones que compartimos en esta ponencia son preliminares y se derivan del análisis de un trabajo de campo aún en desarrollo. Esta investigación se lleva a cabo en el contexto del proyecto 'Fortalecimiento de la gestión local de la seguridad en la provincia de Buenos Aires', parte del programa 'ImpaCT.AR Ciencia y Tecnología' aprobado a finales del año 2023 por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT) |
Tipo documento SNRD : | documento de conferencia |
Creative Commons : |
![]() |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
ningún ejemplar |
Documentos electrónicos (1)
![]() ![]() Entre evidencia, intuición e intereses Adobe Acrobat PDF |