Título: | Concepciones de la seguridad ciudadana en Córdoba. Análisis de la Ley N° 10954. Resumen extendido |
en : | |
Autores: | Natalia Elizabeth Danieli, Autor ; Antonella Pestoni, Autor |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Fecha de publicación: | 2024 |
Dimensiones: | 9 p. |
Langues: | Español |
Materias: |
02 - Temático General - UNESCO Legislación ; Participación comunitaria ; Política gubernamental ; Seguridad |
Etiquetas: | Seguridad ciudadana ; Seguridad pública ; Ley N.º 10954 ; Legislación en seguridad -- Córdoba (Argentina) ; Seguridad privada ; Participación ciudadana ; Análisis legal |
Resumen: | En diciembre de 2023, La Legislatura de la provincia de Córdoba aprobó una nueva normativa en materia de seguridad, sancionando la ley provincial n.° 10954 de Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana de la Provincia de Córdoba que modificó la anterior, n.° 9235. En esta norma, se regula el Sistema Integrado de Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana, en el que participan distintos estamentos estatales involucrados en la promoción de la seguridad, con la novedosa incorporación de empresas privadas de vigilancia y seguridad y guardias urbanos. A su vez, se agrega regulación sobre las armas menos letales y se aclara que quienes pertenezcan a las empresas de seguridad privada también están autorizadas a portar. También legisla sobre la incorporación de nuevos organismos judiciales de investigación de delitos, a través de la creación de nuevas fiscalías de instrucción, fiscalías de instrucción móviles y juzgados de control. Considerando estas modificaciones, este trabajo propone un estudio cualitativo a partir del análisis de contenido de documentos legales con foco en el análisis contextual de las condiciones sociopolíticas en que se inserta esta nueva ley y su relación con la modificación anterior con la ley n.° 10437, que incorporó el concepto de seguridad ciudadana. Esta noción implicó un abordaje que promueve la participación ciudadana en el estudio e implementación de estrategias de seguridad preventiva. Ante estos cambios normativos, se propone analizar el contexto sociopolítico en el que se inserta esta nueva ley y las principales reformas que implica. Para ello, se realiza un análisis comparativo del contenido de los documentos legales referenciados. En este sentido, se persigue como objetivo conocer las implicancias y alcances realizando un análisis crítico del paradigma de seguridad ciudadana. A partir de este trabajo se aportan herramientas para evaluar la incorporación del sector privado en las prácticas securitarias y los cambios en la noción de seguridad ciudadana con respecto a la regulación provincial anterior |
Tipo documento SNRD : | documento de conferencia |
Creative Commons : |
![]() |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
ningún ejemplar |
Documentos electrónicos (1)
![]() ![]() Concepciones de la seguridad ciudadana en Córdoba. Análisis de la Ley N° 10954. Resumen extendido Adobe Acrobat PDF |