Título: | Subirle el precio al delito: sistema penal y violencias barriales |
en : | |
Autores: | Esteban Rodríguez Alzueta, Autor |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Fecha de publicación: | 2024 |
Dimensiones: | 15 p. |
Langues: | Español |
Materias: |
02 - Temático General - UNESCO Delincuencia juvenil ; Desigualdad social ; Exclusión social ; Seguridad ; Violencia |
Etiquetas: | Violencia urbana -- Rosario (Argentina) ; Sistema penal ; Cárceles ; Delincuencia juvenil ; Desigualdad territorial ; Estigmatización ; Trayectorias delictivas ; Cultura delictiva ; Policía y justicia penal |
Resumen: | Cuando uno observa el mapa de calor de los homicidios en la ciudad de Rosario, se encontrará con dos cosas: primero que las violencias las ponen siempre los mismos barrios, tienen lugar casi siempre en los mismos territorios. La violencia está distribuida desigualmente. Hay barrios donde no pasa nada, son muy seguros, y otros donde tienden a concentrarse las violencias altamente lesivas. Pero si luego hacemos foco en cualquiera de esos barrios violentos y constatamos el domicilio de las personas que actualmente se encuentran privadas de libertad en alguna unidad penal de esa Provincia, encontraremos que muchos presos viven o provienen de los mismos barrios, residen en la misma manzana, en el mismo monoblock o en el mismo pasillo. Esto nos llevó a hacernos la siguiente pregunta: ¿Existe una relación entre el delito y la prisión, entre las violencias sociales y el sistema penal? Nuestras hipótesis son las siguientes: Primero, que gran parte de las violencias altamente lesivas que circulan en esos barrios es el resultado de las intervenciones exitosas (eficaces y eficientes) de las agencias del sistema penal; segundo, que cuando los jóvenes que viven en esos barrios saben que están en el radar de las policías y los operadores judiciales, pueden transformar la fatalidad en una expectativa, en una oportunidad para acumular prestigio, tener un cartel que le permita continuar tallando una cultura de la dureza con vistas a hacer frente a los conflictos que tienen con distintos actores en los barrios donde viven. Este artículo forma parte de una incipiente investigación que estamos realizando en la Universidad Nacional de Quilmes destinada a explorar el impacto del sistema penal en las trayectorias vitales de las personas que quedaron enredadas con la ley |
Tipo documento SNRD : | documento de conferencia |
Creative Commons : |
![]() |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
ningún ejemplar |
Documentos electrónicos (1)
![]() ![]() Subirle el precio al delito Adobe Acrobat PDF |