Título: | Escraches de víctimas de violencia de género a su agresor |
en : | |
Autores: | Melisa Severina, Autor ; Melisa Oviedo, Autor ; Camila Visotzky, Autor |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Fecha de publicación: | 2024 |
Dimensiones: | 5 p. |
Langues: | Español |
Materias: |
02 - Temático General - UNESCO Feminismo y teoría feminista ; Justicia social ; Movimiento de protesta ; Participación comunitaria ; Participación de la mujer ; Violencia doméstica |
Etiquetas: | Escrache ; Violencia de género ; Participación ciudadana ; Acceso a la justicia ; Acción colectiva ; Justicia por mano propia ; Denuncia pública ; Vigilantismo ; Feminismo y justicia social ; Derechos humanos |
Resumen: | Este trabajo analiza la relación entre el escrache como estrategia de denuncia pública de víctimas de violencia de género y el concepto de vigilantismo. Especialmente si estas acciones pueden considerarse legítimas dentro del marco de un ejercicio de derecho, cuando el acceso a la justicia no está garantizado. Por otro lado, se deja planteado el problema del fenómeno del escrache y su inclusión o exclusión como una acción colectiva vigilantista punitivista cuando no es acompañado de violencia física o daños a la propiedad. Esta discusión nos desafía a reflexionar sobre los límites y las posibilidades de la participación ciudadana en la búsqueda de justicia y equidad en nuestras sociedades contemporáneas |
Tipo documento SNRD : | documento de conferencia |
Creative Commons : |
![]() |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
ningún ejemplar |
Documentos electrónicos (1)
![]() ![]() Escraches de víctimas de violencia de género a su agresor Adobe Acrobat PDF |