Título: | La cultura del castigo por mano propia. Abordaje de caso en barrio Nuestro Hogar III de Córdoba |
en : | |
Autores: | Jessica Jorgelina Guzmán, Autor ; Sebastián Viqueira, Autor ; Martin Bertone, Autor |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Fecha de publicación: | 2024 |
Dimensiones: | 5 p. |
Langues: | Español |
Materias: |
02 - Temático General - UNESCO Comportamiento social ; Delincuencia ; Justicia ; Participación comunitaria ; Seguridad del Estado ; Violencia |
Etiquetas: | Castigo por mano propia ; Vigilantismo ; Violencia punitiva ; Acción colectiva -- Linchamiento ; Inseguridad -- Córdoba (Argentina) ; Seguridad ciudadana ; Control social -- Barrio Nuestro Hogar III, Córdoba, Argentina |
Resumen: | El presente artículo, se da en el marco el proyecto de investigación titulado Castigo por mano propia. La cultura del vigilantismo y la violencia punitiva en Córdoba, Argentina, presentado a la línea de apoyos de investigación en la categoría FORMAR de la secretaria de Ciencia y Tecnología de la Nación (SECYT).En el mismo se busca, por un lado, cuantificar las acciones colectivas de violencia punitiva (ACVP) en el período 2013-2023 a partir de las publicaciones de la prensa cordobesa. Luego de ello, se geolocalizarán en el territorio de la ciudad de Córdoba los casos de ACVP y, en función de la mayor o menor cantidad de los mismos, se efectuará un trabajo de campo realizando entrevistas a integrantes de centros vecinales de esos barrios o zonas. En consonancia con lo planteado anteriormente, nuestro objetivo esindagar conexiones y diferencias entre ACVP y formas menos duras de vigilantismo como consejos barriales de seguridad, grupos de WhatsApp, alarmas comunitarias, entre otros. También buscamos problematizar la supuesta antinomia entre castigo oficial y vigilantismo, tomando a este último como una parte de los repertorios de acción vinculados a la protesta social y no sólo al castigo frente al delito. En esta ponencia nos centraremos en abordar un caso en particular, para comprender las motivaciones y redes de violencia: diciembre del año 2023, Raúl Mercado (alias Rauli) fue asesinado por un grupo de personas en Barrio Nuestro Hogar III. El hecho habría tenido como disparador un robo cometido por Mercado en los días previos, así como un presunto historial de robos y violencias dentro del barrio. Hechos de esta índole, han sido definidos por Gamallo y González (2020) como ACVPe incluyen a linchamientos, destrucción de inmuebles y venganzas. De acuerdo a relevamientos efectuados por estos autores a través de informaciones periodísticas, este tipo de acciones han crecido de manera exponencial en Argentina en los últimos treinta años |
Tipo documento SNRD : | documento de conferencia |
Creative Commons : |
![]() |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
ningún ejemplar |
Documentos electrónicos (1)
![]() ![]() La cultura del castigo por mano propia Adobe Acrobat PDF |