Título: | Aprender a escuchar : enseñanzas maya-tojolabales |
Autores: | Carlos Lenkersdorf, Autor |
Tipo de documento: | texto impreso |
Mención de edición: | 1ª ed. |
Editorial: | Traslasierra, Córdoba [Argentina] : Tierra del sur, 2018 |
Dimensiones: | 167 p. / 21 cm. |
Nota general: | Incluye referencias bibliográficas |
Langues: | Español |
Clasificación: | F 1221.T58 (América Latina -- México -- Antigüedades. Indios -- Pueblos indios modernos -- Tojolabal. Chañabal) |
Materias: |
02 - Temático General - UNESCO Historia |
Etiquetas: | Filosofía tojolabal ; Escucha (Filosofía) ; Lengua tojolabal |
Resumen: | Carlos Lenkersdorf aprendió otra manera de entender la lengua y la palabra al trabajar con el pueblo maya-tojolabal. Este pueblo le enseñó que "sin hablar no se escucha nada y sin escuchar se habla al vacío". Esta sencillez lingüística es lo que nos describe el autor en este libro y así nos comparte una cosmovisión completamente distante a la occidental. Nunca nos enseñaron a escuchar, y hoy el escuchar se encuentra en crisis. No escuchamos y esto desdibuja un nosotros que es necesario para construir, para establecer vínculos más humanos, un nosotros que pueda hacer frente a esta sociedad dominante. Para el pueblo tojolabal todo lo que habita su territorio tiene vida; la naturaleza habla y hay que saberla escuchar. Aprender a escuchar se convierte así en un libro que nos ayuda a hacernos cargo de nuestro universo, a través de conocer los usos y costumbres de este pueblo aguerrido como es el tojolabal; nos ayuda a curar esta sordera que genera el exceso de sonidos, imágenes y palabras al que estamos acostumbrados. |
Ejemplares (1)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado | ISBN del Ejemplar |
---|---|---|---|---|---|---|
48660 | F 1221.T58 LEN | Normal | Biblioteca Central | Libros | Disponible |

