Título: | Seguridad, racismo y redes sociales. Las publicaciones en Instagram y Twitter de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires (2023-2024) |
en : | |
Autores: | Mariana Fernández, Autor ; Eva Coronel Gorojod, Autor ; Rodrigo Trasciatti, Autor |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Fecha de publicación: | 2024 |
Dimensiones: | 6 p. |
Langues: | Español |
Materias: |
02 - Temático General - UNESCO Crimen ; Discurso ; Impacto de la comunicación ; Información pública ; Medios de comunicación de masas ; Policía ; Racismo (doctrina) |
Etiquetas: | Redes sociales ; Imagen -- Policía ; Racismo institucional ; Seguridad ; Policía de la Ciudad de Buenos Aires -- Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina ; Representación del crimen ; Comunicación institucional ; Discurso policial ; Infoentretenimiento ; Análisis del discurso |
Resumen: | Esta ponencia exhibe los resultados de un estudio exploratorio sobre los modos de enunciación de los contenidos de las cuentas de Instagram y Twitter de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires durante 2023 y 2024. Buscamos analizar las formas en que se representa el crimen y el criminal, la labor policial y los debates que disparan los hechos, atendiendo a las características del discurso institucional propio de este tipo de plataformas. Algunas de las preguntas que orientaron el estudio fueron: ¿Qué tipos de hechos se difunden? ¿Cómo se los define? ¿De qué manera se caracteriza la labor policial? ¿Cómo se describe al delincuente? ¿Qué recursos de infoentretenimiento se utilizan para narrar las historias? ¿De qué fuente provienen las imágenes utilizadas? ¿Cuál es el grado de fidelización por parte de los y las seguidoras de cada cuenta? ¿Qué comentarios disparan? ¿Cómo interactúa la cuenta de la Policía de la Ciudad con otras cuentas (medios de comunicación, funcionarios, ciudadanía)? Para responder estos interrogantes utilizamos un método de análisis de contenido cuantitativo combinado con la construcción de herramientas cualitativas provenientes de las teorías del análisis del discurso. El fin fue construir categorías de análisis emergentes del monitoreo vinculadas a los nuevos modos de narrar la cuestión criminal en redes institucionales |
Tipo documento SNRD : | documento de conferencia |
Creative Commons : |
![]() |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
ningún ejemplar |
Documentos electrónicos (1)
![]() ![]() Seguridad, racismo y redes sociales Adobe Acrobat PDF |