Título: | Tacos en los pasillos del D2. Repensando la incorporación de las mujeres a la Policía de Córdoba |
en : | |
Autores: | Rodriguez, Florencia, Autor |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Fecha de publicación: | 2024 |
Dimensiones: | 6 p. |
Langues: | Español |
Materias: |
02 - Temático General - UNESCO Córdoba [provincia] ; Crimen ; Derechos humanos ; Dictadura ; Empleo de las mujeres ; Participación de la mujer ; Policía |
Etiquetas: | Crímenes de lesa humanidad ; Represión estatal ; Mujeres policía ; Policía de Córdoba ; Género y fuerzas de seguridad ; Instituciones policiales ; Historia argentina |
Resumen: | Mirta Graciela Antón, alias la Cuca, es la única mujer policía en la megacausa La Perla. En 2016, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°1 de Córdoba la sentenció a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad por delitos como privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos, homicidio calificado por alevosía y desapariciones forzadas. Estos hechos fueron cometidos entre 1974 y 1983, mientras ingresaban las primeras mujeres a la Escuela de Cadetes. Diez años antes se habían sumado las pioneras a las filas policiales con la creación de la Brigada Femenina. El estudio sobre la incorporación de mujeres a las instituciones policiales, generalmente, se ha centrado en la creación de estos cuerpos especiales, separados y segregados genéricamente (Calandron y Galeano, 2013). En esa primera configuración se les atribuyen tareas que implican prácticas de cuidado que construyen un sentido de femenino apartado de los varones y limitado espacialmente. En donde, a su vez, la utilización de la fuerza se traducía en términos educativos (ver Retamoza, 1983) o se ocultaba como se hacía con las armas que llevaban disimuladas en carteras. Esta incorporación de las mujeres a las tareas policiales tiene otra cara no tan conocida: la presencia de mujeres en las patotas clandestinas de la represión estatal. La historia de la Cuca no es única. Había alrededor de otras trece mujeres trabajando en el D29. Desde tareas de espionaje hasta la participación en los actos sistemáticos de violencia, tortura y exterminio, me propongo tensionar la relación entre feminidad y uso de la violencia, deteniendome en la primera etapa de incorporación de mujeres a la Policía cordobesa |
Tipo documento SNRD : | documento de conferencia |
Creative Commons : |
![]() |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
ningún ejemplar |
Documentos electrónicos (1)
![]() ![]() Tacos en los pasillos del D2 Adobe Acrobat PDF |