Título: | Seguridad Comunitaria Extendida: respuestas innovadoras ante violencias e impactos socioeconómicos en el área Reconquista, San Martín |
en : | |
Autores: | Romina Rajoy, Autor |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Fecha de publicación: | 2024 |
Dimensiones: | 8 p. |
Langues: | Español |
Materias: |
02 - Temático General - UNESCO Mujer ; Participación comunitaria ; Policía ; Política ; Seguridad ; Servicio social ; Violencia |
Etiquetas: | Seguridad comunitaria ; Violencia barrial ; Programas sociales ; Mujeres y fuerzas de seguridad ; Covid-19 y seguridad ; Reconquista (San Martín, Buenos Aires) ; Políticas públicas locales ; Estrategias de cuidado comunitario ; Comedores comunitarios ; Seguridad con enfoque de género |
Resumen: | La ponencia esboza las estrategias de supervivencia socioeconómica implementadas por un grupo de mujeres beneficiarias de programas sociales con contraprestación en los barrios del área Reconquista (AR) San Martín, Buenos Aires. Estas estrategias se han desplegado en respuesta a las violencias interpersonales y barriales, así como al aumento del consumo, venta y visibilidad de sustancias psicoactivas en los entornos comunitarios. Este fenómeno ha sido agravado por las medidas decuidado sanitario y confinamiento durante la pandemia de Covid-19. El objetivo central es destacar las estrategias de cuidado comunitario que se han extendido desde los hogares hacia espacios comunes, como el comedor comunitario y las calles adyacentes. En este contexto, las calles han surgido como puntos de encuentro prioritarios durante la pandemia, especialmente para la circulación y juego de niños y jóvenes. El texto busca socializar este tipo de seguridad comunitaria extendida, derivada de la pedagogía del cuidado implementada por el grupo de mujeres. El propósito principal es no solo exponer estas prácticas exitosas, sino también invitar a los gobiernos municipales a considerarlas. Se sugiere la revisión de estas experiencias para establecer mesas de trabajo colaborativas que integren la perspectiva comunitaria, las fuerzas públicas y diversas políticas de integración. Esto permitiría planificar la seguridad de manera integral y adaptada a las necesidades situadas de cada barrio o localidad |
Tipo documento SNRD : | documento de conferencia |
Creative Commons : |
![]() |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
ningún ejemplar |
Documentos electrónicos (1)
![]() ![]() Seguridad Comunitaria Extendida Adobe Acrobat PDF |