Resumen:
|
La presente investigación, asume un enfoque cualitativo y tiene como objetivo principal conocer las características comunes de los Dispositivos Básicos de Aprendizaje (DBA), específicamente los procesos de memoria y atención que presentan los niños de 6 a 7 años de edad nacidos prematuros, de hasta 35 semanas y 2kg de peso, en el aprendizaje escolar, que asisten a un Centro Municipal Interdisciplinario de Recuperación Infantil (Ce.M.I.R.I) de la Ciudad de San Francisco, Provincia de Córdoba. En la misma, se propone determinar las características comunes de los procesos de atención y memoria, su impacto en el rendimiento académico y las estrategias psicopedagógicas que favorecen su desarrollo. Para obtener la información necesaria, se recurre a la implementación de dos instrumentos de recolección de datos: entrevistas profundas semiestructuradas, dirigidas a cinco madres de niños prematuros, cuatro psicopedagogas y cinco docentes del nivel primario y, la observación no participante de cinco niños de 6 a 7 años que asisten al área de psicopedagogía correspondiente al Centro Municipal Interdisciplinario de Recuperación Infantil (Ce.M.I.R.I). A través de la administración de estos instrumentos se logra la obtención de datos e información que fueron enriqueciendo dicha investigación. En el marco teórico, se abordan conceptos como prematurez, epidemiología del nacimiento prematuro, causas, neurodesarrollo, alteraciones de las funciones cognitivas, neurociencias y aprendizaje, dispositivos básicos de aprendizaje (DBA- memoria y atención), intervención psicopedagógica, estimulación temprana y familia. En base a los datos obtenidos y la teoría desarrollada, se comparten los resultados y su análisis a partir de los fundamentos y objetivos del trabajo de investigación
|