Título: | Memorias de una profesión feminizada : terapia ocupacional y salud mental en Argentina 1957-1976 |
Autores: | Mariela Nabergoi, Autor |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Mención de edición: | 1ª ed. |
Editorial: | Lanús, Buenos Aires [Argentina] : UNLa. - Universidad Nacional de Lanús, 2022 |
Colección: | Salud Mental Comunitaria |
Dimensiones: | 220 p. |
Langues: | Español |
Materias: |
02 - Temático General - UNESCO Feminismo y teoría feminista ; Formación profesional ; Historia ; Profesión ; Salud ; Salud mental ; Terapia |
Etiquetas: | Terapia ocupacional ; Historia ; Salud mental comunitaria ; Profesiones feminizadas ; Sistema de salud mental argentino ; Formación profesional ; Política pública de salud ; Persecución política |
Nota de contenido: | Prólogo / Graciela Zaldúa y María Marcela Bottinelli; Introducción. Un recorrido; El momento fundante: de la polio a la salud mental; La formación en salud mental ¿un requisito externo o la demanda de un campo en construcción?; El primer plan de estudios; Marcas de la primera etapa; Comienzos de la práctica profesional en salud mental (1959-1966); El primer espacio en el Borda; Hospital Moyano; Del aislamiento a la inserción en equipos de salud mental; Una etapa con avances; De las experiencias pioneras a la política pública: Programa Nacional de Salud Mental; Alcances del programa nacional; Controversias en torno a la política nacional en salud mental; Comunidades terapéuticas y otras posibilidades para la actividad en la recuperación; límites del programa nacional; De las experiencias pioneras a la política pública: el Plan Goldenberg; alcances del plan; La participación se hace letra de la política; Función asistencial de la terapia ocupacional; Asistencia y formación; Marcas de la época y nuevos desafíos; Diálogos entre las prácticas y la formación; Cambios en el plan de estudios; Los espacios alternativos y la construcción de nuevos conocimientos; Hacia 1976 y más: relatos de persecuciones, cierres y renuncias; Instituciones dependientes de nación; Espacios dependientes del Plan Goldenberg; Estrategias de legitimación e indicadores de posición relativa en el campo; Salud mental en el mundo y en nuestro país; Educación superior, pública y gratuita; Más que una carrera; El Caballo de Troya; Hacia otras formas de legitimidad; Un recorrido que sigue: nuevas aperturas |
DOI : | https://doi.org/10.18294/rdi.2023.178523 |
Ejemplares
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
ningún ejemplar |
Documentos electrónicos (1)
![]() ![]() Memorias de una profesión feminizada Adobe Acrobat PDF |