Resumen:
|
Mediante esta investigación se buscó conocer las experiencias a través de los relatos de tutores/as que acompañaron a niños/as de 6 y 7 años durante el periodo seleccionado, en el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) decretado por el Gobierno Nacional Argentino debido al virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad de Covid-19. Por 'tutor/a' hacemos referencia a la persona que se encarga del cuidado de otra persona menor de edad... en el proceso de acceso al derecho a la educación, a niños/as de 6 y 7 años. La Terapia Ocupacional (en adelante TO), considera la educación como una ocupación significativa, esencial para el desarrollo integral de niños/as, según la propuesta de Ferrada Lagos. Durante el período seleccionado, se implementó una excepcionalidad pedagógica que modificó el acceso a la educación primaria, especialmente en términos de conectividad e internet. Esto resulta relevante en el contexto de lo establecido por la Ley N° 26.206, capítulo III, artículo N° 26 menciona que la educación primaria en Argentina es ... obligatoria y constituye una unidad pedagógica y organizativa destinada a la formación de los/as niños/as a partir de los seis (6) años de edad. En el ámbito educativo se desarrolló la adecuación de actividades de enseñanza y aprendizaje a través de una medida denominada excepcionalidad pedagógica, el contacto entre niños/as, sus tutores/as y docentes, se sostuvo a través de medios alternativos a la presencialidad áulica, como clases mediante plataformas digitales basadas en el uso de herramientas tecnológicas, información y comunicación (TIC) que permiten videollamadas, tales como Zoom, Meet o WhatsApp y el intercambio de actividades y tareas por correo electrónico o WhatsApp, herramientas que requieren conexión a internet
|