Resumen:
|
La siguiente investigación tiene como objetivo comprender la relación entre la participación familiar en la resolución de conflictos y la percepción de la autoridad docente en una escuela de nivel primario de gestión pública de la ciudad de Villa María, durante el ciclo 2023-2024. Metodológicamente, se enmarca en un enfoque cualitativo y se emplea un diseño de estudio de caso que permite describir las experiencias de los docentes en relación con un fenómeno y en un contexto específico. Para la recolección de datos, se examinaron treinta actas escolares y se realizaron cinco entrevistas semiestructuradas. Estos instrumentos proporcionaron una visión directa de las opiniones de los docentes sobre su percepción de la autoridad y la influencia de la participación familiar en situaciones de conflicto. Este estudio busca aportar información valiosa sobre la dinámica entre la participación familiar y la autoridad docente, contribuyendo así a mejorar la relación entre la escuela y las familias, así como el manejo de conflictos en el ámbito escolar. En el capítulo uno, se presenta el problema de investigación y se justifica su importancia mediante una fundamentación teórica. Se exponen los objetivos generales y específicos, así como los supuestos que guiarán el desarrollo del trabajo. Se incluyen los antecedentes de investigaciones que han abordado problemáticas similares, proporcionando un contexto que sustenta la relevancia del tema. En el capítulo dos se desarrolla el marco teórico que sustenta la investigación. Se describen las categorías de autoridad docente, participación familiar y conflictos escolares. Se analiza cómo la dinámica de participación familiar influye en la autoridad docente y en la aparición de conflictos dentro del aula. En el tercer capítulo, se detalla el enfoque metodológico utilizado en la investigación. Se explican los métodos de recolección de datos, los instrumentos empleados y el procedimiento de análisis. Se describe la población estudiada y se justifica la elección de las técnicas cualitativas que permiten responder a los objetivos planteados. El cuarto capítulo está dedicado a la exposición y análisis de los hallazgos obtenidos a partir de la investigación. Se presentan los resultados de manera detallada, organizándolos de acuerdo con los objetivos y categorías teóricas desarrolladas previamente. Se destacan las conexiones entre la participación familiar, la autoridad docente y los conflictos escolares, evidenciando patrones relevantes para el contexto de estudio. En las conclusiones se reflexiona sobre el cumplimiento de los objetivos y supuestos planteados al inicio, y se discuten las implicaciones teóricas y prácticas de los resultados. Finalmente, se sugieren posibles líneas de investigación, así como recomendaciones para mejorar la participación familiar y fortalecer la autoridad docente en la gestión de los conflictos escolares
|