Resumen:
|
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo describir las vivencias alimentarias de personas con condición celíaca, que forman parte de la población de estudiantes de la Universidad Nacional de Villa María, en el escenario de la vida cotidiana durante el año 2024. La perspectiva de la Terapia Ocupacional crítica permite situar a la persona en contexto y situación dentro del devenir sociohistórico, político, económico, permitiendo describir la vida cotidiana y las vivencias que allí se despliegan por intermedio de las ocupaciones. Entra en juego en el entramado del cotidiano la celiaquía, condicionando principalmente a la alimentación de la persona. Por ello, recabar información sobre las vivencias alimentarias de las personas con condición celíaca que estudian en la Universidad Nacional de Villa María dentro del escenario de la vida cotidiana, es de importancia para el campo disciplinar, debido a la poca información existente desde Terapia Ocupacional sobre la condición celíaca. Es una investigación de carácter mixto, de tipo sinérgico para lograr registrar, identificar y analizar las vivencias alimentarias de las personas con condición celíaca, estudiantes de la Universidad Nacional de Villa María, en el escenario de la vida cotidiana. La población mencionada se encuentra nucleada dentro de un programa establecido para la alimentación de los estudiantes en las múltiples sedes de la Universidad, el listado y sus respectivos contactos los brindará Secretaría de Bienestar de la Universidad Nacional de Villa María. Se recabará la información por medio de una encuesta con preguntas abiertas con la intención de obtener información que permita la descripción de las vivencias alimentarias mencionadas, por intermedio de preguntas generales, preguntas para ejemplificar y de contraste y, por último, preguntas de expresión de sentimientos
|