Título:
|
Usos pedagógicos de las TIC en el área de lengua y literatura en jornada extendida en la Escuela "Bernardino Rivadavia" de la ciudad de Deán Funes
|
Autores:
|
Romina López Ullua, Autor ;
Ana Mariela Rivadero, Autor ;
Baggini, Iván Gustavo, Director de tesis
|
Tipo de documento:
|
texto manuscrito
|
Fecha de publicación:
|
2020
|
Dimensiones:
|
51 h. / 30 cm.
|
Langues:
|
Español
|
Clasificación:
|
LB 1028.3 (Teoría y práctica de la educación -- Enseñanza (Principios y prácticas) -- Tecnología. Tecnología educativa)
|
Materias:
|
02 - Temático General - UNESCO
Asignaturas de enseñanza básica
;
Enseñanza de la lengua materna
;
Enseñanza de la literatura
;
Formación profesional
;
Innovación pedagógica
;
Tecnología de la información
;
Tecnología educacional
|
Etiquetas:
|
TIC en educación
;
Enseñanza de Lengua y Literatura
;
Tecnología educativa
;
Jornada extendida
;
Escuela primaria
;
Práctica docente
;
Escuela Bernardino Rivadavia -- Deán Funes (Córdoba)
;
Usos pedagógicos de las TIC
;
Alfabetización digital
;
Currículo y TIC
|
Resumen:
|
La sociedad actual y las actividades que en ella se realizan no pueden prescindir del efecto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), estas herramientas han interrumpido en nuestra sociedad y han producido cambios en todos los aspectos de nuestra vida. Desde que nos levantamos hasta que nos acostamos todas las actividades que realizamos están mediadas por alguna tecnología. En este contexto han mediatizado, la escuela tiene un papel preponderante, como formadora de los futuros ciudadanos que se integrarán a una sociedad altamente globalizadas. En consecuencia, no puede mantenerse al margen de los cambios que se están sucediendo en el ámbito social y por ello debe aprender a trabajar con estas nuevas herramientas de manera cotidiana. Es bien sabido que las relaciones que se han establecido entre el ámbito escolar y las TIC se han caracterizado por sucesivos periodos con altibajos, es decir con momentos en donde con gran aceptación se creía que éstas resolverían todos los problemas que atraviesan la escuela hasta períodos de gran rechazo, porque se pensaba que dichas herramientas deshumanizaban la enseñanza y al trabajo docente. A pesar de lo anterior, desde la llegada de las primeras computadoras de escritorio hasta la actualidad, lo que ha caracterizado a dicha relación es la falta de articulación entre ambos mundos. Las TIC por sí solas no cobran sentido, el sentido real de las mismas se encuentra al contemplarlas como herramientas pedagógicas para la enseñanza de contenidos curriculares, en todas las áreas de conocimiento. En este contexto, esta investigación tiene como finalidad conocer los usos pedagógicos de las TIC en el área de Lengua y Literatura en jornada extendida en la escuela Bernardino Rivadavia de la ciudad de Deán Funes. Asimismo, se analizará cómo la utilización de las mismas influye en los procesos de enseñanza de los conocimientos del área de Lengua y Literatura. Se entiende que la realidad de lo que sucede en las aulas es un fenómeno multideterminado, por ende, complejo. Por tal motivo en este estudio también se analizarán documentos curriculares y programas educativos que se encuentren relacionados con la aplicación de TIC en el ámbito educativo. Éstos son los que marcan las orientaciones y los lineamientos generales de la práctica que se lleva a cabo en las escuelas
|
También puede consultar :
|
http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/
|
TFG Carreras :
|
Licenciatura en Ciencias de la Educación
|