Resumen:
|
En los últimos años la presencia de las tecnologías de la información y la comunicación tanto en la sociedad como en el sistema educativo aumentaron, instalándose en lo habitual de las relaciones sociales. Los cambios que se observan transforman a la humanidad hacia una sociedad digital y tecnológica. La innovación es el principal elemento que evoluciona a la humanidad, formando así a la sociedad de la información y del conocimiento que surge cuando dichos efectos aparejados a un desarrollo explosivo de los procesos tecnológicos, adquieren la fuerza y la organización que va originando un nuevo lenguaje, dispositivo fundamental que permite la generación de un cambio en los paradigmas que modifican los pilares de una sociedad y abren paso a la configuración de otra, en que el conocimiento construido se va legitimando. La globalización como proceso que se ha desarrollado a partir de fenómenos de apertura, de rápido intercambio de información, fluye a mayor velocidad de explosiones comunicacionales y de avances tecnológicos, que han acarreado consecuencias económicas, sociales, culturales y políticas. Los cambios se debe dar en las instituciones educativas, quienes se ajusta a las transformaciones que se observan en la sociedad, avanzar a la par la una de la otra, para así tener presente el potencial de estos recursos y que nos permitan poder incorporarlos en el aula, como un complemento positivo y no como un obstáculo en la enseñanza. En el marco de las nuevas configuraciones sociales, las instancias a través de las cuales se producen y se distribuyen el conocimiento y los valores culturales, las instituciones educativas, educadores e intelectuales en general, ocuparán un lugar central en los conflictos a través de los cuales se definirán las orientaciones de estos procesos sociales. Reconocer el rol que cumplen los docentes en el momento de acercar el uso de las TIC a los estudiantes, teniendo en cuenta que la mayoría son nativos digitales, quienes manejan con naturalidad los recursos tecnológicos. La integración de las TIC en el aula es un proceso complejo que puede encontrar en algunos docentes, un gran número de conflictos conocidos como obstáculos, es decir, cualquier circunstancia que haga difícil avanzar o lograr una meta. Nuestro objeto de estudio es determinar cuáles son las causas que generan los obstáculos para incluir el uso de las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza - aprendizaje, partiendo del contexto actual que atraviesa a los docentes de primaria al incorporar o no el uso de las TIC
|