Título:
|
Discursos acerca de estrategias y prácticas didácticas en el área de Lengua en el nivel primario
|
Autores:
|
Gisela Bonfiglio, Autor ;
Anahí de los Dolores Ceballos, Autor ;
Valentina Sinfreu, Director de tesis
|
Tipo de documento:
|
texto manuscrito
|
Fecha de publicación:
|
2020
|
Dimensiones:
|
xii, 91 h. / il. col., cuadros, tablas / 31 cm.
|
Langues:
|
Español
|
Clasificación:
|
LB 1575.8 (La escuela primaria o educación pública -- Lengua, gramática, composición, etc. -- Enseñanza de la lengua materna -- Obras generales)
|
Materias:
|
02 - Temático General - UNESCO
Acceso a la educación
;
Diversidad cultural
;
Enseñanza de la lengua materna
;
Enseñanza primaria
;
Estrategias educativas
;
Formación de docentes
;
Justicia social
;
Técnica didáctica
|
Etiquetas:
|
Didáctica de la lengua
;
Prácticas de enseñanza
;
Estrategias inclusivas
;
Aulas diversificadas
;
Enseñanza primaria
;
Educación y derechos humanos
;
Lengua y diversidad
;
Equidad y calidad educativa
;
Traslasierra, Villa Dolores, Córdoba (Argentina)
;
Formación docente
;
Sociedad del conocimiento
|
Resumen:
|
El presente proyecto se enmarca dentro de la carrera Licenciatura en Ciencias de la Educación, dictada en la sede CRES (Centro Regional de Educación Superior) de Villa Dolores por la Universidad Nacional de Villa María. Nuestro interés nace a partir de la necesidad cotidiana que como docentes experimentamos de poder contar con más variedad de material significativo y efectivo para poder poner en práctica. Estrategias que resulten en el quehacer diario del docente frente a las nuevas aulas diversificadas, principalmente en el espacio curricular de Lengua. En un primer momento nos habíamos planteado como propósito del anteproyecto conocer cuáles son las estrategias de enseñanza inclusivas eficaces que se desarrollan en nivel primario en el área de Lengua, en Traslasierra Córdoba. Nos dimos cuenta que nuestro interés no solo abarcaba estrategias de enseñanza inclusivas sino que era más amplio. Es por esto que el trabajo de investigación plantea como propósito conocer cuáles son los discursos a cerca de estrategias y/o prácticas de enseñanza, en aulas heterogéneas y/o diversificadas, que se desarrollan en nivel primario en el área de Lengua, en el colegio El Manantial de Villa Dolores, Provincia de Córdoba. El Trabajo será descriptivo, debido a que recopilaremos información necesaria a través de entrevistas semiestructuradas a Directivos y docentes, para conocer sus discursos y perspectivas como así también analizar sus propuestas áulicas con un diseño que integrará aspectos cualitativos, fundamentándonos en autores. Expondremos en un primer capítulo los conceptos de educación desde la perspectiva de los Derechos Humanos y desde un enfoque filosófico, sociológico e historicocultural. Definiremos el concepto de calidad, equidad e igualdad, mostrando su estrecha relación con la noción de educación fundamentándonos en diversos autores. En el segundo capítulo analizaremos diversidad, diversidad educativa, aula heterogénea y/o diversificada, justicia social y curricular mostrando lo excepcional de estos conceptos considerándolos como parte de las fortalezas de los estudiantes en sus procesos de enseñanza y aprendizajes. Indagaremos acerca de las prácticas del lenguaje haciendo foco en la enseñanza y la didáctica. y presentaremos el diseño metodológico. Por último, en el tercer capítulo nos ocuparemos de los discursos acerca de las estrategias de enseñanzas que atienden de manera equitativa en las aulas diversas, en el espacio de lengua en la Institución abordada, presentando los datos recopilados en las entrevistas y en las planificaciones, para luego presentar su análisis. Ampliaremos con propuestas concretas dirigidas a los docentes. Al finalizar se presentarán las conclusiones con los resultados obtenidos, la bibliografía que se empleó y se expondrán los anexos con las entrevistas a los directivos y docentes y las planificaciones
|
También puede consultar :
|
http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/
|
TFG Carreras :
|
Licenciatura en Ciencias de la Educación
|