Título:
|
El proyecto alfabetizador de tercer grado luego de la implementación de la unidad pedagógica de primer y segundo grado
|
Autores:
|
Virginia Angeletti, Autor ;
Vanesa Carolina Carlevaris, Autor ;
María Eugenia Karlen, Director de tesis
|
Tipo de documento:
|
texto manuscrito
|
Fecha de publicación:
|
2020
|
Dimensiones:
|
vii, 72 h. / 31 cm.
|
Langues:
|
Español
|
Clasificación:
|
LB 1575.8 (La escuela primaria o educación pública -- Lengua, gramática, composición, etc. -- Enseñanza de la lengua materna -- Obras generales)
|
Materias:
|
02 - Temático General - UNESCO
Alfabetizador
;
Enseñanza de la lectura
;
Enseñanza primaria
;
Escritura
;
Formación de docentes
;
Innovación pedagógica
;
Lectura
;
Plan de estudios
;
Práctica pedagógica
;
Rendimiento escolar
|
Etiquetas:
|
Proyecto alfabetizador
;
Tercer grado
;
Unidad pedagógica de primer y segundo grado
|
Resumen:
|
La presente investigación se llevó a cabo en la ciudad de San Francisco, provincia de Córdoba, durante el ciclo lectivo 2019. El propósito de la misma fue relevar y analizar las características que asumen las propuestas de lectura y de escritura en el proyecto alfabetizador de tercer grado, luego de la implementación de la Unidad Pedagógica de primer y segundo grado, en escuelas de nivel primario. Consideramos pertinente realizar este estudio ya que todas las escuelas de enseñanza primaria de nuestro pafs se encuentran implementando la Unidad Pedagógica de primer y segundo grado, tal como prevé la Resolución del Consejo Federal de Educación (CFE) Nº 174/12. Este marco interpela al formato escolar moderno y habilita nuevas formas de alfabetizar y acompañar las trayectorias escolares. En dicho bloque pedagógico, la alfabetización constituye una prioridad. Los avances logrados con la implementación de la Unidad Pedagógica en este terreno no deben limitarse solamente a primer y segundo grado; es prioritario que los mismos se continúen y complejicen en tercer grado. Por esto es que, en el presente estudio, consideramos necesario caracterizar qué sucede con el proyecto alfabetizador en tercer grado, describiendo las continuidades y rupturas que el mismo presenta, luego de la implementación de la Unidad Pedagógica de primer y segundo grado. Metodológicamente este trabajo fue abordado desde un enfoque cualitativo, ya que su finalidad fue caracterizar y describir el fenómeno estudiado. Se entrevistaron a docentes a cargo tercer grado y a directivos, y se realizaron encuestas a docentes de segundo grado de escuelas primarias a fin de caracterizar las propuestas de lectura y escritura, así como los modos docentes de intervenir y evaluar en tercer grado, al término de la Unidad Pedagógica
|
También puede consultar :
|
http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/
|
TFG Carreras :
|
Licenciatura en Ciencias de la Educación
|