Resumen:
|
Cuando realizamos un dibujo o una pintura, tomamos medidas de distancia, proporciones, al utilizar pintura, tenemos en cuenta la cantidad, realizamos la lectura de la imagen que nos permite emplear palabras, términos, etc. con esto queremos llegar a que las artes visuales es un canal, un medio no solo de expresión, un instrumento de diálogo de aprendizaje rentable para otras áreas, como son la lengua, la matemática, hasta la ciencia, cuando realizamos experimentos con diferentes colores o componentes para lograr matices. Queremos demostrar que el Arte a través del dibujo, el color, la imagen, se puede estimular los sentidos para un mejor rendimiento escolar de los estudiantes con discapacidad, haciendo hincapié en un niño con parálisis cerebral PC, apostando de esta manera a la integración social. Si bien todos podemos expresar un estado que se refleja en lo que producimos, en una palabra, podemos decir, expresión espontánea del mundo interior al exterior. Esta manifestación fomenta el crecimiento personal y social, fortaleciendo los lazos interpersonales que pueden romper las barreras que genera la diversidad. Los niños que presentan esta dificultad, les resulta más complejo lograr esa expresividad, pero no es imposible, ya que cualquier sujeto con la discapacidad que posea, física o mentalmente, puede desarrollar capacidades de acuerdo a sus posibilidades. En pequeñas manifestaciones que exprese se puede percibir su estado de ánimo, sentimientos sensaciones, atrapados por su condición. Es una tarea que necesita el compromiso de la sociedad, en general, sociedad que está siendo educada a convivir con las diferencias, aunque este proceso sea lento y cada vez más demandante buscando la inclusión y la igualdad de oportunidades, surge el interés por aprender a buscar los recursos que nos permitan comprender como ese niño o niña de condición distinta puede expresar a través de sus posibilidades lo que piensa y siente, comunicándose así con el mundo circundante. Entonces nos preguntamos: ¿Cómo influyen las Artes Visuales en un alumno con NEE de Tercer Grado de una escuela común? El objetivo general del trabajo es reconocer y analizar la influencia que presentan las Artes Visuales en un alumno con NEE y los específicos son registrar el comportamiento de un alumno con NEE en el espacio curricular de Artes Visuales; identificar y caracterizar destrezas manuales que un alumno con Parálisis Cerebral manifiesta a través del dibujo y la pintura y explorar y categorizar los beneficios que brindan las Artes Visuales en un niño con NEE
|