Título:
|
Apostando a la continuidad : la construcción de una experiencia escolar en el programa PACES
|
Autores:
|
Andrea Anabela Cupini, Autor ;
Marina Yazyi, Director de tesis ;
Gabriela Lamelas, Director de tesis
|
Tipo de documento:
|
texto manuscrito
|
Fecha de publicación:
|
2020
|
Dimensiones:
|
vii, 65 h. / 30 cm.
|
Langues:
|
Español
|
Clasificación:
|
LC 213 (Aspectos sociales de la educación -- Sociología de la educación -- Igualación educativa. Derecho a la educación. Educación compensatoria)
|
Materias:
|
02 - Temático General - UNESCO
Condición social
;
Enseñanza secundaria
;
Fracaso escolar
;
Joven
;
Organización
|
Etiquetas:
|
Continuidad educativa
;
Políticas de inclusión educativa
;
Programa PACES
;
Experiencia escolar
;
Nivel secundario
|
Resumen:
|
El presente escrito representa el Trabajo Final de Grado de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Villa María, el cual estuvo centrado en el estudio del programa PACES como recorte empírico, y su incidencia en un tipo particular de experiencia escolar. Se trató de un programa de inclusión educativa y continuidad de los estudios secundarios caracterizado por estructuras de acompañamiento a los aprendizajes y a la propia vida escolar, para los estudiantes que han repetido el año en la escuela secundaria común. A través de dicho estudio procuramos acercarnos a la comprensión de la experiencia escolar cotidiana de sus estudiantes a partir de las variaciones de la forma escolar que propuso, como formato escolar, frente a la tradicional escuela secundaria. Se analizaron las condiciones de escolarización enfatizando en las transformaciones de su régimen académico y matriz organizacional. Asimismo, se pretendió reconocer las diversas condiciones juveniles de los estudiantes y su relación con las trayectorias escolares revisando pues, las miradas adultocéntricas que suelen simplificar la visión sobre el perfil de los estudiantes
|
También puede consultar :
|
http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/
|
TFG Carreras :
|
Licenciatura en Ciencias de la Educación
|