Título: | Constitución y pandemia : análisis del régimen de emergencia frente a la COVID-19 |
Autores: | Mariela Puga, Compilador ; [et al.], Autor |
Tipo de documento: | texto impreso |
Mención de edición: | 1ª ed. |
Fecha de publicación: | 2022 |
ISBN/ISSN/DL: | 978-950-698-520-2 |
Dimensiones: | 216 p. / 23 cm. |
Nota general: | Incluye referencias bibliográficas |
Langues: | Español |
Clasificación: | KHA 3411.C68 (Argentina -- Salud pública. Sanidad -- Enfermedades contagiosas, infecciosas y otras -- COVID-19) |
Materias: |
02 - Temático General - UNESCO Legislación |
Etiquetas: | COVID-19 (Enfermedad) -- Ley y legislación -- Argentina ; Leyes de salud pública -- Argentina ; Derecho constitucional -- Argentina ; Pandemia de COVID-19, 2020-2023 -- Política gubernamental -- Argentina |
Resumen: | La declaración de la emergencia sanitaria supuso la implementación de diversas medidas destinadas a organizar y regular la vida social en el nuevo contexto signado por la pandemia de covid-19. Este libro analiza los hechos institucionales más importantes del primer semestre de 2020 vinculados a ella. El hilo que articula las exposiciones se ciñe sobre los organismos de toma de decisión que tanto a nivel nacional como local, en el ámbito de los tres poderes del Estado, se enfocaron especialmente en las políticas de educación, vivienda y salud. A partir de la organización del Conversatorio sobre Constitución y Pandemia, realizado entre abril y julio de dicho año, en conjunto con docentes de la unl y la uner se convocó a investigadores de la Universidad de Buenos Aires, de Córdoba, Misiones y Tucumán, además de abogados de Chaco y Neuquén, quienes exploraron los aspectos problemáticos del proceso de decisión gubernamental. Se trata de una compilación que, ya en la pospandemia, nos brinda una instantánea de las tensiones que la mezcla entre lo circunstancial y lo excepcional produjo en el desarrollo de las diferentes medidas, aunando esfuerzos por comprender de qué modo el nuevo diseño institucional ha afectado la democracia, entendida como un devenir abierto que resulta de las prácticas políticas desplegadas y en constante disputa. |
Nota de contenido: | Prefacio 1. La relación entre la política y el derecho / María Alejandra Ciuffolini; Prefacio 2. V. Gastón Mutti; Introducción / Mariela Puga; Primera parte. Formas de decidir en emergencia: Emergencia sanitaria y decretos de necesidad y urgencia / Mariela Puga -- COVID-19 y legislación de necesidad y urgencia: los DNU y el sistema presidencialista / Alejandro Gonzalo García Garro -- Derecho penal y garantías constitucionales en tiempos de COVID-19 / Leandro Federico Mega -- Control jurisdiccional de las competencias (inter) provinciales en pandemia / Leandro Ardoy; Segunda parte. IMpactos de las decisiones en emergencia: Hacinamiento carcelario, COVID-19 y resoluciones judiciales: análisis del fallo de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires del 11 de mayo de 2020 / Leonardo Pitlevnik -- Personas en situación de calle, COVID-19 y las políticas públicas insuficientes y discriminatorias adoptadas en la CABA / Liliana Ronconi -- Derecho a la educación, pandemia e igualdad. Aportes para repensar la actividad del Estado desde el enfoque de derechos / Luciana Sbresso y Diego Somoza |
Ejemplares (1)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado | ISBN del Ejemplar |
---|---|---|---|---|---|---|
48979 | KHA 3411.C68 PUG | Normal | Biblioteca Central | Libros | Disponible |