Título: | Trabajo social : textos y política en clave histórica |
Autores: | María Teresa Julia Trachitte, Autor ; Eduardo Rinesi, Prefacio, etc |
Tipo de documento: | texto impreso |
Mención de edición: | 1ª ed. |
Editorial: | Paraná, Entre Ríos [Argentina] : Facultad de Trabajo Social, Universidad Nacional de Entre Ríos, 2014 |
Otro editor: | Paraná, Entre Ríos [Argentina] : EDUNER - Editorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos |
ISBN/ISSN/DL: | 978-950-698-327-7 |
Dimensiones: | 311 p. / 21 cm. |
Nota general: | Incluye referencias bibliográficas |
Langues: | Español |
Clasificación: | HV 183 (Patología social. Bienestar social y público. Criminología -- Argentina) |
Materias: |
02 - Temático General - UNESCO 4.05 Ciencias sociales |
Etiquetas: | Servicio social -- Argentina -- Historia ; Servicio social -- Aspectos políticos ; Argentina -- Política social |
Resumen: |
Este libro indaga en clave histórica los modos en que la perspectiva política ha estado presente en la profesión de Trabajo Social desde su configuración hasta la fecha.
Se considera que Trabajo Social realiza su práctica inscripta en vínculos de poder, inherentes a las relaciones sociales entre clases que estructuran la sociedad capitalista. En ese sentido, la política es estructurante de la disciplina. Si bien actualmente se percibe un fuerte interés por destacar la dimensión política, o más fielmente la dimensión ético-política, ha sido propósito de este libro su profundización y sobre todo explicitación a los fines de reconocer sus alcances y posibilitar su comprensión "he aquí una investigación que nos sirve para pensar estas transformaciones sobre el telón de fondo de la historia de una disciplina y de una profesión de evidente importancia en el campo de las ciencias sociales argentinas " (Eduardo Rinesi, Prólogo). |
Nota de contenido: | Prólogo / Eduardo Rinesi; Introducción; Primera parte. Algunas claves para comprender la dimensión política: Capítulo I: Indicios para pensar la política -- Capítulo II: Sinrazones del poder. La sombra de la biopolítica -- Capítulo III: Otras claves de interpretación de la política. Religiosas, sociológicas, culturales; Segunda parte. Vaivenes de la política y el caso de la Argentina: Capítulo I: La construcción de lo social y de lo político en los debates de los intelectuales en la Argentina de entresiglo -- Capítulo II: La insistencia de una pregunta y el surgimiento del peronismo -- Capítulo III: La política como interpelación -- Capítulo IV: La historia reciente. Terror, esperanza y exclusión; Tercera parte. Los procesos de configuración de Trabajo Social, sus textos y sus autores: Capítulo I: La etapa fundacional de la profesión de Trabajo Social -- Capítulo II: Los primeros escritos y experiencias de formación -- Capítulo III: Los textos de los años cuarenta a setenta. La simiente del movimiento de reconceptualización -- Capítulo IV: Trabajo Social y dictadura -- Capítulo V: La retirada de la dictadura y el retorno de la democracia |
Ejemplares (1)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado | ISBN del Ejemplar |
---|---|---|---|---|---|---|
48981 | HV 183 TRA 2019 | Normal | Biblioteca Central | Libros | Disponible |