Título: | Política y felicidad : análisis fragmentario de una versión sobre lo imposible |
Tipo de documento: | texto impreso |
Mención de edición: | 1ª ed. |
Editorial: | Paraná, Entre Ríos [Argentina] : Facultad de Trabajo Social, Universidad Nacional de Entre Ríos, 2017 |
Otro editor: | Paraná, Entre Ríos [Argentina] : EDUNER - Editorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos |
Colección: | Académica |
ISBN/ISSN/DL: | 978-950-698-400-7 |
Dimensiones: | 283 p. / 21 cm. |
Nota general: | Incluye referencias bibliográficas |
Langues: | Español |
Clasificación: | B 187.H3 (Filosofía antigua (600 a.C.-430 d.C.) -- Occidente -- Grecia -- Felicidad) |
Materias: |
02 - Temático General - UNESCO Filosofía |
Etiquetas: | Felicidad -- Filosofía ; Felicidad -- Aspectos políticos |
Resumen: |
La política y la felicidad mantienen una relación conflictiva, nos dice la autora, al tiempo que advierte que la presentación de la misma como imposible es una "versión".
El dilema de los puercoespines desarrolla la idea de que ante el frío estos tienen que encontrar una distancia óptima para darse abrigo sin lastimarse. Gladis Martínez recoge esta formulación cuando refiere al "drama al que es convocada la relación entre política y felicidad, cercándola en una lucha de puercoespines que por evitar el conflicto de su vínculo lo convierten en imposible". A este análisis se entrega esta obra, de la que Eduardo Rinesi destaca tres aspectos: la amplitud de la tarea emprendida (en un recorrido de gran parte del pensamiento occidental: Aristóteles, Kant, Cicerón, Hegel, Agustín, Zizek, Spinoza); la explicación lograda, por la autora, de por qué la relación entre política y felicidad no tuvo un mayor lugar en la historia de nuestras ideas, y la originalidad de poner al psicoanálisis a visitar "de manera interrogativa y crítica" otros discursos (los de la teoría y la filosofía política). |
Nota de contenido: | Prólogo / Eduardo Rinesi; Introducción; Capítulo I. La felicidad: motor de la política; Capítulo II. De la polis a la civis; Capítulo III. De la política a la religión; Capítulo IV. El retorno de la política; Capítulo V. La política capturada por el Estado; Capítulo VI. De la política a la economía; Capítulo VII. De la felicidad a la biopolítica; Capítulo VIII. De lo que puede ser de otra manera |
Ejemplares (1)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado | ISBN del Ejemplar |
---|---|---|---|---|---|---|
48983 | B 187.H3 MAR 2018 | Normal | Biblioteca Central | Libros | Disponible |