| Título: | Arar en el mar: la democracia en América Latina |
| Autores: | Abelardo Villegas, Autor |
| Tipo de documento: | texto impreso |
| Mención de edición: | 1ª ed. |
| Editorial: | Miguel Ángel Porrúa, 1995 |
| Otro editor: | México [México] : Centro Coordinador y Difusor de Estudios Latinoamericanos |
| Colección: | Las ciencias sociales |
| ISBN/ISSN/DL: | 978-968-842-542-8 |
| Dimensiones: | 111 p. / 21 cm. |
| Nota general: | Incluye referencias bibliográficas |
| Langues: | Español |
| Clasificación: | JL 966 (América Latina -- Gobierno. Administración pública -- Derechos políticos. Participación política. Política práctica -- Obras generales) |
| Materias: |
02 - Temático General - UNESCO Ciencias Políticas |
| Etiquetas: | Democracia -- América Latina ; América Latina -- Política y gobierno |
| Resumen: | Este libro es parte de un proyecto que un pequeño grupo de investigadores se propuso realizar sobre la fundamentación filosófica de los derechos humanos en la filosofía tomista y su aplicación o violación en la época de la conquista; José Luis Orozco hizo un trabajo sobre las dos grandes corrientes del liberalismo: la angloamericana y la francesa; Ignacio Sosa se fue por el lado del discurso político mexicano; Ana Luisa Guerrero elaboró una minuciosa historia de la idea de tales derechos y Abelardo Villegas se propuso, en la presente obra, examinar la cuestión de la democracia en América Latina. Este último tema lo imponen las circunstancias y no sólo porque muchos teóricos se ocupen del asunto. Pero queriendo realizar un panorama de la democracia latinoamericana se fue convirtiendo, en realidad, en un análisis de los principales obstáculos que se oponen a su creación. Por eso, ante la magnitud de éstos, el autor tituló este libro con la referencia a una expresión bolivariana. La investigación de que formó parte esta obra, se realizó con el apoyo de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico de la UNAM. |
| Nota de contenido: | Capítulo I. Libertad y democracia; Capítulo II. La soberanía delegada; Capítulo III. Los partidos políticos antidemocráticos; Capítulo IV. La dictadura abierta; Capítulo V. Democracia y riqueza; Capítulo VI. La sociedad antidemocrática; Capítulo VII. El modelo deseable |
Ejemplares (1)
| Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado | ISBN del Ejemplar |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 49514 | JL 966 VIL | Normal | Biblioteca Central | Libros | Disponible |


